『ECCpodcast』のカバーアート

ECCpodcast

ECCpodcast

著者: Gustavo Flores
無料で聴く

このコンテンツについて

Podcast de emergencias y cuidado crítico, en español.Derechos Reservados - Emergency & Critical Care Trainings LLC 教育 衛生・健康的な生活 身体的病い・疾患
エピソード
  • Compresiones mecánicas – lo que realmente dicen las guías AHA 2025
    2025/10/25
    Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. Hoy hablaremos de un tema que genera debate en la comunidad médica: el uso de dispositivos de compresión torácica mecánica (Mechanical CPR). ¿Son realmente mejores que las compresiones manuales? ¿Cuándo usarlos? Lee el artículo completo en nuestro blog: 👉 https://ecctrainings.com/rcp-mecanico-y-tecnicas-alternativas-lo-que-debes-saber-segun-las-guias-2025-de-bls/ 📘 Lo que dicen las guías 2025 – AHA BLS El uso de dispositivos de compresión torácica mecánica se aborda específicamente en el “Part 7: Adult Basic Life Support” de las nuevas guías de la AHA 2025 (Kleinman et al., Circulation, 2025;152[suppl 2]:S448–S478). Sección: Alternative Techniques for CPR in Adult Cardiac Arrest 🔹 Clase de Recomendación (COR) 2b, C-LD: El uso de dispositivos de CPR mecánica puede considerarse en escenarios donde las compresiones manuales de alta calidad sean difíciles o peligrosas para el rescatador (por ejemplo, durante transporte o en espacios confinados), siempre que las interrupciones sean mínimas.3: No Benefit, B-R: No se recomienda su uso rutinario en el paro cardíaco adulto, ya que los ensayos clínicos no demuestran mejoraen la supervivencia ni en los resultados neurológicos. 📊 Evidencia citada Los grandes ensayos aleatorizados, como PARAMEDIC y ASPIRE, compararon CPR manual vs. mecánica y concluyeron que: No hubo diferencia significativa en la supervivencia al alta hospitalaria.Tampoco hubo mejora en los resultados neurológicos.Algunos estudios reportaron un incremento en fracturas costales o esternales, aunque los hallazgos no fueron consistentes entre todos los ensayos. 🧭 Interpretación operativa La AHA 2025 enfatiza que el uso de Mechanical CPR debe ser selectivo, no rutinario, y solo aplicarse cuando aporte valor operacional: ✅ Transporte de pacientes en paro, como en ambulancias o evacuaciones aéreas, donde mantener compresiones manuales efectivas es difícil. ✅ Escenarios con riesgo para el rescatador, como espacios confinados, techos inestables o incidentes con amenaza ambiental. ✅ Reanimaciones prolongadas con personal limitado, donde la fatiga puede comprometer la calidad de las compresiones. En todos los casos, se debe garantizar: Entrenamiento previo del personal en la colocación del dispositivo.Interrupciones mínimas en las compresiones al activarlo.Monitoreo continuo de la calidad de la RCP. 💡 En resumen Las guías 2025 de la AHA establecen con claridad que: El uso rutinario de compresiones mecánicas no está recomendado.Su aplicación puede considerarse en circunstancias logísticas o operativas específicas.Las compresiones manuales de alta calidad, con frecuencia y profundidad adecuadas, siguen siendo la intervención más efectiva en el paro cardíaco. 🩺 Referencias Kleinman ME, et al. Part 7: Adult Basic Life Support. Circulation. 2025;152(Suppl 2):S448–S478.Donoghue AJ, et al. Part 12: Resuscitation Education Science. Circulation. 2025;152(Suppl 2):S719–S750. 🔗 Enlaces importantes 🎧 Escucha más episodios del ECC Podcast: 👉 https://www.eccpodcast.com 📱 Suscríbete en Apple Podcasts y Spotify: 👉 https://www.eccpodcast.com/subscribe 📘 Lee el artículo completo sobre RCP mecánica y técnicas alternativas: 👉 https://ecctrainings.com/rcp-mecanico-y-tecnicas-alternativas-lo-que-debes-saber-segun-las-guias-2025-de-bls/ 📅 Consulta el calendario e inscríbete en los cursos ECCtrainings: 👉 https://www.ecctrainings.com ECCtrainings: transformando conocimiento en acción. Comparte este episodio con tus colegas y ayúdanos a llevar educación basada en evidencia a más profesionales. ❤️
    続きを読む 一部表示
    46 分
  • Guías 2025 de BLS en Adultos
    2025/10/24

    Bienvenido al ECC Podcast, el espacio donde transformamos la ciencia en práctica para salvar más vidas. En este episodio analizamos las nuevas guías 2025 de la American Heart Association (AHA) para el soporte vital básico en adultos — lo que todo profesional de la salud debe saber para aplicar con seguridad y confianza.

    Este episodio está basado en nuestro artículo completo, que puedes leer aquí:
    👉 Domina las nuevas guías 2025 de BLS en adultos

    🧾 Resumen del episodio

    Las guías 2025 de la AHA, publicadas el 22 de octubre de 2025 en Circulation, presentan actualizaciones importantes en la evaluación, la calidad de las compresiones, el uso de dispositivos mecánicos y la educación en resucitación.

    Basadas en el documento:
    Kleinman, M. E., Buick, J. E., Huber, N., Idris, A. H., Levy, M., Morgan, S. G., Nassal, M. J., Neth, M. R., Norii, T., Nunnally, M. E., Rodriguez, A. J., Walsh, B. K., & Drennan, I. R. (2025). Part 7: adult basic life support: 2025 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation, 152(Suppl 2), S448–S478. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001369

    🫀 Cambios clave en la RCP de adultos
    • Compresiones torácicas de alta calidad:
      • Frecuencia: 100–120/min
      • Profundidad: 5–6 cm (2–2.4 pulgadas)
      • Permitir recoil completo
      • Minimizar interrupciones (<10 segundos)
    • Feedback audiovisual:
      Recomendado para mejorar la calidad de las compresiones (Clase 2a, LOE B-R).
    💨 Respiración y ventilación
    • Para profesionales entrenados: relación 30:2.
    • Con vía aérea avanzada: 1 ventilación cada 6 segundos (10/min) con compresiones continuas.
    • Se refuerza la importancia de una ventilación efectiva sin sobreinflar.
    💡 Conclusión

    Las nuevas guías 2025 nos recuerdan que la diferencia entre una RCP básica y una RCP efectiva está en la calidad y la coordinación del equipo.
    No se trata solo de saber qué hacer, sino de hacerlo bien, cada vez, con precisión y entrenamiento continuo.

    🔗 Referencias

    Kleinman, M. E., Buick, J. E., Huber, N., Idris, A. H., Levy, M., Morgan, S. G., Nassal, M. J., Neth, M. R., Norii, T., Nunnally, M. E., Rodriguez, A. J., Walsh, B. K., & Drennan, I. R. (2025). Part 7: adult basic life support: 2025 American Heart Association Guidelines for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation, 152(Suppl 2), S448–S478. https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001369

    🚨 Enlaces importantes

    📘 Lee el artículo completo en el blog de ECCtrainings:
    👉 Domina las nuevas guías 2025 de BLS en adultos

    🎧 Escucha más episodios y suscríbete al podcast:
    👉 www.eccpodcast.com

    📅 Consulta el calendario de cursos y entrena con nosotros:
    👉 www.ecctrainings.com

    Comparte este episodio con tus colegas y ayúdanos a llevar educación basada en evidencia a más profesionales.
    ECCtrainings: transformando conocimiento en acción.

    続きを読む 一部表示
    41 分
  • El valor de la depresión de ST en aVL en el IAM inferior
    2025/10/10

    📝 Tema del episodio

    • Exploramos el valor clínico de un hallazgo sutil pero crítico en el ECG:“La depresión de segmento ST en aVL es el cambio recíproco de elevación en segmento ST de pared inferior.”
    • Basado en un reporte de caso publicado en 2025 por Heringer et al., donde este hallazgo fue la primera señal de un infarto inferior con oclusión coronaria total.

    📍 Antes que nada…

    👉 Lee el blogpost completo con análisis detallado, interpretación del ECG y aplicación clínica en:
    🔗 ecctrainings.com/la-depresion-del-st-en-avl-como-clave-diagnostica-un-caso-que-lo-cambia-todo

    📋 Resumen del caso (Heringer et al., 2025)

    • Hombre de 53 años, dolor torácico retroesternal al despertar.
    • Primer ECG: ST ↓ + T invertida en aVL, sin elevaciones obvias.
    • Minutos después: ST ↑ en derivaciones inferiores → activación del cath lab.
    • Cateterismo: oclusión trombótica del 100% en la ACD distal.
    • Alta hospitalaria al día 3 tras intervención exitosa.

    📖 Referencia:
    Heringer, G. V. et al. (2025). The Permanente Journal, 25.093. https://doi.org/10.7812/TPP/25.093

    ⚠️ Importancia de reconocer este patrón

    • El ST ↓ en aVL puede ser el primer y único signo temprano de un STEMI inferior.
    • Cambios recíprocos como este anticipan la elevación del ST y permiten intervenciones más tempranas.
    • Este patrón indica posible oclusión de la arteria coronaria derecha (ACD).

    📊 Estadísticas relevantes

    • Hasta el 34% de los NSTEMIs pueden tener una oclusión coronaria aguda (OMI) no diagnosticada inicialmente.
    • La guía ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI 2025 promueve la evaluación de OMI vs NOMI, no solo STEMI vs NSTEMI.

    🧠 Perlas clínicas

    • Si el paciente tiene dolor torácico y ves ST ↓ en aVL:
      • Haz ECGs seriados cada 10-15 min.
      • Busca cambios dinámicos.
      • Actúa ante la sospecha de OMI, aunque no haya elevación “clásica”.

    🩺 Cursos Recomendados de ECCtrainings

    • 🔬 ECG: Síndrome Coronario Agudo
      • Aprende a reconocer patrones sutiles y salvar miocardio antes de que sea tarde.
    • 🚑 ACLS (Soporte Vital Cardiovascular Avanzado)
      • Implementa estos hallazgos en algoritmos reales, con escenarios clínicos prácticos.

    🎓 Inscríbete hoy mismo en:
    🌐 www.ecctrainings.com
    📲 Llama o escribe al 787-630-6301

    🎯 Cierre del episodio

    “Ese ST ↓ en aVL que ves hoy… puede ser el único grito silencioso de un infarto inferior. No lo ignores.”

    🎧 Asegúrate de leer el artículo completo y comparte este episodio con tus colegas.
    📚 Porque un ECG no leído a tiempo… es una oportunidad perdida.

    続きを読む 一部表示
    19 分
まだレビューはありません