『La mente y sus cicatrices』のカバーアート

La mente y sus cicatrices

La mente y sus cicatrices

著者: Pablo de Lorenzo
無料で聴く

このコンテンツについて

Pablo de Lorenzo, psicólogo especialista en trauma, analiza y comparte de forma divulgativa la actualidad del mundo del trauma y la psicopatología. Los programas se realizan con invitados que nos regalarán sus conocimientos para hacer un poco más cercano y comprensible el mundo del trauma y sus claroscuros.Copyright Pablo de Lorenzo 心理学 心理学・心の健康 衛生・健康的な生活
エピソード
  • T.2 Ep.39: Terapia Electro-Convulsiva (TEC), la lobotomía y los primeros antipsicóticos. Con el psiquiatra Fernando Espí
    2025/11/14
    En este episodio intenso e interesante contamos con Fernando Espí, psiquiatra residente en Estados Unidos y profesor en la universidad de Harvard. Además de eminente psiquiatra, es el director del podcast "El último humanista", el cual os recomiendo. Hablamos de las siguientes temáticas, con una profundidad que solo Fernando puede aportar: - Pasado y presente de la Terapia Electo-Convulsiva (TEC). - La leyenda negra de la TEC. - Historia de la lobotomía y el presente de cirugías con finalidad psiquiátrica. - Las trepanaciones a nivel histórico (agujerear el cráneo), y el único uso actual de esta práctica. - Aparatos de estimulación cerebral profunda. - Los primeros antipsicóticos y la clozapina como antipsicótico excepcional. - Breve mención a la terapia trancraneal magnética... El futuro...hoy. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    40 分
  • T.2 Ep.38: Judo verbal en la vida cotidiana. Lidiar con el conflicto a través de la palabra. Con Alcidio Vaquero Lino.
    2025/11/07
    En este episodio hablamos con Alcidio Vaquero Lino sobre cómo manejar conversaciones tensas sin convertirlas en campos de batalla. No vas a encontrar tecnicismos ni fórmulas rígidas: nos enfocamos en escenas cotidianas y en cómo ajustarnos al momento con naturalidad. ¿Qué decir cuando alguien sube el tono? ¿Cómo marcar un límite sin herir ni escalar el conflicto? ¿De qué manera reconducir una crítica injusta para que se convierta en algo útil? A través de ejemplos prácticos —pareja, familia, trabajo y trato con desconocidos— verás frases de apertura que bajan la defensa, maneras simples de aclarar lo que de verdad importa y opciones para terminar la conversación a tiempo cuando no hay espacio para el acuerdo. El objetivo no es “ganar” discusiones, sino cuidar el vínculo, preservar tu auto-respeto y avanzar hacia entendimientos posibles. Si sueles quedarte enganchado en discusiones o te cuesta poner límites, este episodio es para ti. Muchas gracias por escucharnos. Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz. Ya disponible en Amazon mi nuevo libro: Los malos viajes. Los infiernos de la química. Si este podcast os resulta valioso, creo que también disfrutaréis de este viaje intenso por los mundos alienígenas que generan las drogas… con la ventaja de no tener que atravesarlos en carne propia. (https://amzn.eu/d/5iY2zj5)
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • Serie Miércoles de malos viajes 5 de 10: Cómo han cambiado los tiempos... Alcohol, tabaco y cocaína.
    2025/11/04
    En este episodio de "miércoles de malos viajes", analizamos: -El alcohol en el uso infantil como algo "medicinal" y en particular de la "Kina San Clemente", con su popular muñeco Kinito, el cual fue un éxito absoluto en los años 70 en España. - El tabaco, su historia y por qué se pensaba que realmente era algo curativo, cuando los anuncios publicitarios de la época hablaban de estadísticas sobre a marca favorita de los médicos. También respondemos a una pregunta muy interesante: ¿Por qué el tabaco "relaja" si es en realidad un estimulante? - La historia de la cocaína, sus derivados y anuncios publicitarios, así como cuando Freud la recomendaba para combatir la adicción a la morfina (con resultados...cuestionables). Aunque sí que veremos lo que quedó de uso médico actual de la cocaína, principalmente para oftalmología. ¡Muchas gracias por escuchar y estar ahí! Si te interesa adquirir el libro te dejo los links: Tapa dura y KIndle:https://amzn.eu/d/ezZxnT7 Tapa blanda: https://amzn.eu/d/0RGt0ie Música: Intro por Carlos Vargas Cruz, en exclusiva para el programa (¡gracias!). Final por el grupo español Toundra, con la canción Titelsequenz.
    続きを読む 一部表示
    22 分
まだレビューはありません