エピソード

  • Territorio y Comunidad: Alternativas desde la Acción Colectiva | 041
    2025/04/10
    En este episodio de Voces Solidarias abordamos diversas problemáticas ambientales y comunitarias que afectan a distintas regiones de #Veracruz. Hablamos sobre la contaminación del río Pixquiac, provocada por prácticas irresponsables de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, así como del impacto ambiental del uso de agroquímicos tóxicos en los cultivos de papa. El programa también destaca alternativas impulsadas desde la sociedad civil, como la moneda comunitaria Túmin y la campaña Veracruz, Verde y Saludable, que busca regular y reducir el uso de agrotóxicos en la agricultura local. Además, compartimos información sobre eventos culturales como la Feria del Túmin, e invitamos a participar en movilizaciones en defensa de los derechos campesinos, evocando el legado de Emiliano Zapata y su lucha por la tierra y la justicia social. Desde Voces Solidarias, nos comprometemos a amplificar las voces de las comunidades, visibilizar las problemáticas socioambientales y promover la organización colectiva como herramienta para la transformación.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • Agua en Peligro: Comprendiendo la Crisis Hídrica | Ismael Guzmán | 040
    2025/04/03
    En este capítulo, exploramos la creciente crisis hídrica que enfrenta nuestra región, analizando sus causas y consecuencias. Además, presentamos soluciones innovadoras y prácticas para conservar y gestionar el agua de manera sostenible. También escucharemos el reporte de nuestro compañero Víctor García Olmedo desde la comunidad del Espinal en el norte del estado de Veracruz.
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Territorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac | 039
    2025/03/27
    Territorios en peligro: fracking en el Totonacapan y amenazas al río Pixquiac
    En este episodio, exploramos dos luchas fundamentales por la defensa del territorio y el medioambiente.

    Fracking en el Totonacapan: comunidades indígenas enfrentan la amenaza de la fracturación hidráulica, una práctica extractivista que pone en riesgo sus tierras, su agua y su cultura. Conversamos con activistas y expertos sobre el impacto de estas concesiones y la resistencia comunitaria.
    Amenazas al río Pixquiac: uno de los afluentes esenciales para el abastecimiento de agua en la región enfrenta contaminación y proyectos que podrían degradar su ecosistema. Analizamos los peligros y las estrategias de defensa impulsadas por colectivos y organizaciones locales. Escucha las voces de quienes luchan por la vida y el territorio. ¡No te lo pierdas!
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Mixtli: Arte, Comunidad y Naturaleza | Lourdes Valdés | 038
    2025/03/21
    En este episodio, exploramos el Festival Mixtli, un evento que entrelaza arte, ecología y conciencia climática en un mismo espacio. Celebrado en el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero de Xalapa, Veracruz, este festival ofrece una experiencia interdisciplinaria para sensibilizar sobre los desafíos ambientales actuales.
    Acompáñanos mientras descubrimos cómo actividades como títeres, yoga, talleres y más se convierten en herramientas para la educación y la celebración de nuestra relación con la naturaleza. Conversamos la organizadora para conocer el impacto de esta iniciativa y su contribución a la construcción de una comunidad más consciente y sostenible.
    続きを読む 一部表示
    59 分
  • La antigua: la cuenca que no se rinde | Iván Morales | 037
    2025/03/14
    La Cuenca de la #Antigua ha sido un lugar de gran importancia cultural y ambiental para las comunidades que viven en ella. Sin embargo, desde hace varias décadas, ha enfrentado amenazas significativas debido a proyectos de infraestructura hidráulica que buscan represar sus ríos. Uno de los proyectos más destacados fue el Proyecto de Propósitos Múltiples #Xalapa, impulsado por la empresa brasileña #Odebrecht y el gobierno del estado de #Veracruz.
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Papa Tóxica: El Costo Oculto de Nuestros Cultivos | Georgina Vidriales | 036
    2025/02/27
    El uso intensivo de agroquímicos en el cultivo de papa en la región de Tlalnelhuayocan y Coatepec genera graves problemas ambientales y de salud. Existe un reglamento en Tlalnelhuayocan para regular su uso, no prohibirlo, priorizando zonas sensibles como escuelas y cuerpos de agua. Se promueve la transición a la agroecología como una alternativa factible con rendimientos estables. La colaboración entre municipios y la conciencia del consumidor son importantes para lograr un cambio hacia una agricultura más sostenible
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Samir Flores: Defender la tierra, arriesgar la vida | Colectivas Xalapeñas | 035
    2025/02/19
    El asesinato de Samir no solo arrebató la vida de un líder comunitario, sino que también dejó al descubierto la impunidad que rodea los crímenes contra activistas en México. Sin embargo, su legado sigue vivo en quienes continúan la lucha por la autodeterminación de los pueblos y la defensa del agua. En este programa hablamos un poco sobre la lucha se Samir Flores
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • Militarización y Migración: La Frontera Norte en la Política Mexicana | Mtro. Juan Hernán Ortiz | 034
    2025/02/13
    En este episodio de Voces Solidarias, analizamos el reciente despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte, con especial énfasis en Ciudad Juárez. ¿Qué significa esta medida para la crisis migratoria y la lucha contra el narcotráfico? Exploramos las implicaciones de la militarización en la región, los riesgos de violaciones a los derechos humanos y el impacto en comunidades vulnerables. También discutimos las políticas del gobierno mexicano en materia de seguridad y migración, así como las presiones internacionales que han moldeado estas decisiones. Acompáñanos en esta conversación con el maestro, antropólogo y activista Juan Hernán Ortiz.
    続きを読む 一部表示
    57 分