-
サマリー
あらすじ・解説
Subscriber-only episode
El esperado "Día de la Liberación" de Donald Trump finalmente ha llegado, trayendo consigo una ola de nerviosismo en los mercados financieros globales. Guillermo Barba nos sumerge en un análisis profundo sobre las implicaciones de la política arancelaria de Trump, explicando por qué este momento representa un punto crítico para la economía mexicana y las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Mientras el oro alcanza máximos históricos superando los $3,176 dólares por onza y el tipo de cambio se acerca peligrosamente a los 20.50 pesos por dólar, descubrimos la verdad detrás del discurso comercial: Trump tiene razón al señalar el desequilibrio arancelario global, pero omite mencionar cómo Estados Unidos se ha beneficiado históricamente de su posición como emisor del dólar.
Examinamos con detalle la situación de la industria automotriz, principal blanco de estos aranceles por incumplir con las reglas de origen del T-MEC, un compromiso que las armadoras asumieron durante la anterior administración Trump pero que desatendieron pensando que el expresidente no regresaría al poder. Ahora, estas empresas enfrentan consecuencias mientras la competencia china aprovecha la oportunidad para ganar terreno.
¿Debería México contraatacar con aranceles propios? Guillermo explica por qué una respuesta arancelaria mexicana sería desastrosa para nuestra propia economía, especialmente considerando la dependencia en importaciones de alimentos básicos como el maíz. Además, analizamos los precriterios de política económica presentados por la Secretaría de Hacienda, demasiado optimistas en su proyección de crecimiento y preocupantemente realistas en cuanto al crecimiento de la deuda pública, que se habrá prácticamente duplicado en siete años.
Acompáñanos para entender cómo navegar estos tiempos de incertidumbre económica y las estrategias de inversión que siguen siendo válidas a pesar de las turbulencias del mercado.