De la columna a la cabeza

著者: Luis Felipe Molina R.
  • サマリー

  • En este podcast, te invito a un viaje único donde las palabras escritas cobran vida. Las ideas que nacen en mis columnas de prensa se expanden, se cuestionan y se sienten, trazando un camino desde la reflexión intelectual (la cabeza) hasta el espacio donde las emociones vibran (el corazón). Con un estilo cercano, profundo, íntimo y lleno de humanidad, comparto historias, ideas y conversaciones que exploran el cuidado, las relaciones y los desafíos de comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Un espacio pensado para quienes buscan pensar, sentir y conectar.
    Luis Felipe Molina R.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En este podcast, te invito a un viaje único donde las palabras escritas cobran vida. Las ideas que nacen en mis columnas de prensa se expanden, se cuestionan y se sienten, trazando un camino desde la reflexión intelectual (la cabeza) hasta el espacio donde las emociones vibran (el corazón). Con un estilo cercano, profundo, íntimo y lleno de humanidad, comparto historias, ideas y conversaciones que exploran el cuidado, las relaciones y los desafíos de comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Un espacio pensado para quienes buscan pensar, sentir y conectar.
Luis Felipe Molina R.
エピソード
  • 6. Amar de verdad en la cultura del descarte
    2025/02/10

    El amor en tiempos líquidos y de descarte

    Vivimos en tiempos de vínculos frágiles y relaciones que se desvanecen con la misma facilidad con la que aparecen. Nos hemos acostumbrado a la idea de que todo es reemplazable, incluso el amor. Pero, ¿es esta fluidez un signo de evolución o de pérdida?

    En este episodio, me sumerjo en el concepto delamor líquido de Zygmunt Bauman y lo confronto con la visión de Erich Fromm enEl arte de amar. ¿Es el amor una irrupción inevitable o una práctica que se cultiva día a día?

    Junto a mi invitado, Alejandro Brand Román, filósofo y politólogo, exploramos cómo nuestra sociedad ha moldeado las relaciones hasta volverlas fugaces y qué podemos hacer para recuperar la profundidad en los vínculos humanos.

    Además, en elExtratiempo, abordo una distinción fundamental: la diferencia entre la piedad, la compasión y la empatía. Tres conceptos que suelen confundirse, pero que, cuando se entienden bien, pueden transformar nuestra manera de relacionarnos.

    Este episodio es una invitación a pensar el amor más allá de la inmediatez y a cuestionarnos si realmente queremos amar de verdad o solo buscamos compañía cuando nos conviene.


    Más de mí en:linktr.ee/LuisEfe

    Escríbeme a @LuisFMolina o aluisefemolina@gmail.com si tienes algo por decir o una contra-columna por comentar.

    ¡Bienvenidos siempre!

    続きを読む 一部表示
    46 分
  • 5. Las benditas conversaciones incómodas
    2025/01/27

    En este episodio, reflexiono sobre un tema que define la solidez de nuestras relaciones: las conversaciones incómodas.

    Hablamos poco de ellas, las evitamos o las postergamos, pero, en realidad, son las que nos revelan quiénes somos y qué tanto valoramos nuestros vínculos.

    A lo largo del episodio, comparto cómo estas conversaciones han marcado mi vida, desde diálogos difíciles que temí por años hasta momentos en los que la verdad, aunque incómoda, trajo alivio y claridad.

    Junto a mi invitado, exploramos por qué el miedo a hablar muchas veces es peor que la conversación misma y cómo el silencio prolongado es el verdadero desgaste emocional.

    Este episodio es una invitación a atreverse a hablar, a reconocer que la vulnerabilidad no es debilidad, sino el cimiento de cualquier lazo auténtico.

    Además, como Extratiempo, reflexiono sobre el reseteo emocional que ocurre al viajar y el inevitable síndrome postvacacional. ¿Qué es lo que realmente extrañamos al regresar? ¿El lugar, la experiencia o la sensación de ser otros por un instante?


    Más de mí en: ⁠linktr.ee/LuisEfe⁠
    Más textos están en ⁠columnas.luisfmolina.com⁠
    Escríbeme a @LuisFMolina o a luisefemolina@gmail.com si tienes algo por decir o una contra-columna por comentar.

    ¡Bienvenidos siempre!

    続きを読む 一部表示
    41 分
  • 4. La fe que nos da nombre y sentido
    2025/01/13

    En este episodio, reflexino sobre un tema que ha transformado mi vida: el misterio de la fe.

    A lo largo del episodio, comparto cómo momentos de conexión profunda y revelaciones inesperadas me han acercado a lo divino y me han llevado a replantear mi forma de entender el mundo.

    Desde historias personales, como el día en que vi el rostro de Jesús en un instante sagrado, hasta una conversación íntima con mi invitado, el buen amigo Mateo Cardona Hurtado, exploramos cómo la fe nos reta, nos da sentido y nos transforma.

    Este episodio es un relato sincero sobre lo que significa encontrarse con lo trascendente en lo cotidiano.

    Además, como Extratiempo, celebro mis 32 años con una reflexión sobre la juventud como un estado del alma, más allá de los números. Porque cada año vivido es un regalo para crecer y conectar con lo que realmente importa.

    ● Más de mí en: ⁠linktr.ee/LuisEfe⁠ Más textos están en ⁠columnas.luisfmolina.com⁠ Escríbeme a @LuisFMolina o a luisefemolina@gmail.com si tienes algo por decir o una contra-columna por comentar.

    ¡Bienvenidos siempre!

    続きを読む 一部表示
    52 分
activate_buybox_copy_target_t1

De la columna a la cabezaに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。