En esta entrevista, Lola López Mondéjar –escritora, psicoanalista y ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024– nos sumerge en los retos de la narratividad y la subjetividad en la era posmoderna a través de su obra Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad. Lola explora cómo, en un mundo saturado de imágenes y pseudorrelatos, la capacidad de articular y profundizar en lo que sentimos se ve mermada. Se abordan temas tan variados como la “estultofilia” (la extraña atracción por referentes poco competentes o incluso idiotas), la pérdida del pensamiento crítico frente al “capitalismo digital” y la influencia de las pantallas en nuestra vida diaria. Durante la conversación se plantean preguntas cruciales: ¿nos estamos volviendo menos capaces de pensar y sentir? ¿Qué papel juegan los influencers y la simplificación del relato en la crisis de identidad? ¿Estamos ante un proceso irreversible de atrofia mental y pérdida de empatía? Además, Lola vincula estos cambios con fenómenos actuales como la fatiga informacional, el declive de la conversación auténtica entre jóvenes, la rápida adopción de identidades prestadas (e incluso la “disforia de género de origen rápido”), y el impacto de la multitarea digital. La charla también se adentra en cómo estos procesos afectan su práctica clínica y en la reflexión sobre la resistencia cultural: ¿dónde queda la capacidad de “autonarrarse” en un mundo que prioriza lo instantáneo? Con toques de humor, reflexiones profundas y ejemplos actuales (como la influencia de la IA y la paradoja del “control” en libertad), Lola invita a repensar la forma en que nos relacionamos con la información, el esfuerzo y la identidad en tiempos de cambio acelerado. #NarrativaDigital #PensamientoCrítico
続きを読む
一部表示