El Mundo Del Trabajo y la bioética laboral

著者: Gabriel Gomez y James Olarte
  • サマリー

  • Un ejemplo de educación permanente y pedagogía constitucional es el programa radial, podcast y pagina web de la comunidad virtual del Ministerio de trabajo y la Universidad piloto de Colombia denominado el mundo del trabajo y la bioética laboral

    “Son conferencias de los Inspectores de Trabajo, autoridades de paz como puente ético y bioético entre trabajadores y empleadores, que previenen los conflictos que surgen en las relaciones capital – trabajo; generando programas que pueden ayudar a resolver problemas específicos, definir políticas y plantear alternativas: son un equipo de hombres y mujeres que tienen como objetivo, servir de agentes sociales y hacer llegar a todos los sectores productivos las políticas del Ministerio, orientando a trabajadores y empleadores sobre los diferentes temas de las relaciones laborales. Atendiendo la necesidad de establecer acciones relacionadas con la función preventiva del Ministerio de Trabajo y con el ánimo de garantizar el cumplimiento de las normas legales y convencionales de derecho laboral, así como la promoción del diálogo social, la Dirección Territorial de Bogotá, desarrolla el programa institucional de radio tiene como objetivo socializar información sobre la Oferta Institucional, así como orientar a trabajadores y empleadores sobre los diferentes temas relacionados con el derecho al trabajo. Se han emitido más de cien programas radiales desde el año 2017 durante 10 temporadas, la página web tiene más de 12000 visitas. Tiene una periodicidad semanal y se produce en la emisora Unipiloto Radio Online, que es miembro de la RRUC (Red de Radios Universitarias de Colombia), esta alianza hace posible tener una mayor visibilidad, alcance, intercambio y apoyos en la producción de su contenido. El programa tiene la siguiente ruta electrónica, sobre oferta institucional del sector trabajo de la D.T. de Bogotá, del Ministerio de trabajo: http://bioeticadeltrabajo.org/radio/ El programa radial es parte del plan de acción de la Dirección Territorial de Bogotá de difusión de normas laborales, ha sido creado para atender a la población vulnerable (Trabajadores informales, del servicio doméstico, trabajo infantil y juvenil, adultos mayores, migrantes) y especialmente sectores críticos (Construcción, transporte, vigilancia, mano de obra intensiva, informales, servicios personales.) donde se puede consultar sobre: Empleo, trabajo y seguridad social, inspección y vigilancia del cumplimiento de normas laborales, la conciliación laboral, trabajadores rurales, vulnerables, informales e independientes, jornada laboral, salario, salud ocupacional y prevención de accidentes, evasión del sistema general de seguridad social y aportes parafiscales, tipos de contrato de trabajo, riesgos laborales, migración laboral, pensiones, trabajo juvenil, erradicación del trabajo infantil, trabajadores de la calle, orientación y atención al ciudadano para trámites ante el Ministerio de Trabajo, mujeres trabajadoras, derecho de asociación, intermediación laboral, trabajadoras del servicio doméstico, regulación del trabajo sexual, nuevas formas de relaciones laborales, políticas salariales, los comités de convivencia para la prevención del acoso laboral; ética laboral y trabajo decente, los convenios internacionales de trabajo de los cuales Colombia es signatario”. Ministerio de Trabajo & Universidad Piloto de Colombia. (2019). El mundo del trabajo y la bioética laboral. Programa radial, podcast y página web de la comunidad virtual del Ministerio de Trabajo y la Universidad Piloto de Colombia. Recuperado el 20 de abril de 2022, de https://bioeticadeltrabajo.org/

    Gabriel Gomez 2017
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Un ejemplo de educación permanente y pedagogía constitucional es el programa radial, podcast y pagina web de la comunidad virtual del Ministerio de trabajo y la Universidad piloto de Colombia denominado el mundo del trabajo y la bioética laboral

“Son conferencias de los Inspectores de Trabajo, autoridades de paz como puente ético y bioético entre trabajadores y empleadores, que previenen los conflictos que surgen en las relaciones capital – trabajo; generando programas que pueden ayudar a resolver problemas específicos, definir políticas y plantear alternativas: son un equipo de hombres y mujeres que tienen como objetivo, servir de agentes sociales y hacer llegar a todos los sectores productivos las políticas del Ministerio, orientando a trabajadores y empleadores sobre los diferentes temas de las relaciones laborales. Atendiendo la necesidad de establecer acciones relacionadas con la función preventiva del Ministerio de Trabajo y con el ánimo de garantizar el cumplimiento de las normas legales y convencionales de derecho laboral, así como la promoción del diálogo social, la Dirección Territorial de Bogotá, desarrolla el programa institucional de radio tiene como objetivo socializar información sobre la Oferta Institucional, así como orientar a trabajadores y empleadores sobre los diferentes temas relacionados con el derecho al trabajo. Se han emitido más de cien programas radiales desde el año 2017 durante 10 temporadas, la página web tiene más de 12000 visitas. Tiene una periodicidad semanal y se produce en la emisora Unipiloto Radio Online, que es miembro de la RRUC (Red de Radios Universitarias de Colombia), esta alianza hace posible tener una mayor visibilidad, alcance, intercambio y apoyos en la producción de su contenido. El programa tiene la siguiente ruta electrónica, sobre oferta institucional del sector trabajo de la D.T. de Bogotá, del Ministerio de trabajo: http://bioeticadeltrabajo.org/radio/ El programa radial es parte del plan de acción de la Dirección Territorial de Bogotá de difusión de normas laborales, ha sido creado para atender a la población vulnerable (Trabajadores informales, del servicio doméstico, trabajo infantil y juvenil, adultos mayores, migrantes) y especialmente sectores críticos (Construcción, transporte, vigilancia, mano de obra intensiva, informales, servicios personales.) donde se puede consultar sobre: Empleo, trabajo y seguridad social, inspección y vigilancia del cumplimiento de normas laborales, la conciliación laboral, trabajadores rurales, vulnerables, informales e independientes, jornada laboral, salario, salud ocupacional y prevención de accidentes, evasión del sistema general de seguridad social y aportes parafiscales, tipos de contrato de trabajo, riesgos laborales, migración laboral, pensiones, trabajo juvenil, erradicación del trabajo infantil, trabajadores de la calle, orientación y atención al ciudadano para trámites ante el Ministerio de Trabajo, mujeres trabajadoras, derecho de asociación, intermediación laboral, trabajadoras del servicio doméstico, regulación del trabajo sexual, nuevas formas de relaciones laborales, políticas salariales, los comités de convivencia para la prevención del acoso laboral; ética laboral y trabajo decente, los convenios internacionales de trabajo de los cuales Colombia es signatario”. Ministerio de Trabajo & Universidad Piloto de Colombia. (2019). El mundo del trabajo y la bioética laboral. Programa radial, podcast y página web de la comunidad virtual del Ministerio de Trabajo y la Universidad Piloto de Colombia. Recuperado el 20 de abril de 2022, de https://bioeticadeltrabajo.org/

Gabriel Gomez 2017
エピソード
  • ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
    2024/12/02

    Hoy #última emisión del año 2024 y el equipo liderado por #GabrielGómez y #TitoMartínez cerrarán con un programa dedicado hablar sobre la "Estabilidad Laboral Reforzada", en compañía de la invitada experta #SandraMarcelaMeneses, inspectora de trabajo del grupo interno de atención jurídica de la dirección territorial Bogotá #MinTrabajo.

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • LA REFORMA LABORAL
    2024/12/02

    Hoy programa especial sobre la #ReformaLaboral de la mano del experto #CarlosAndresBallenDelBusto, inspector de trabajo del grupo interno de atención jurídica de la dirección territorial Bogotá #MinTrabajo. Dirige #GabrielGómez bajo la conducción de #TitoMartínez

    続きを読む 一部表示
    46 分
  • LA CONSULTA PREVIA Y EL CONVENIO 169 DE LA OIT
    2024/12/02

    Hoy bajo la intervención de #AlexanderBustamante presidente del colegio de juristas del Quindío, analizaremos la temática de la consulta previa y el convenio 169 de la #OIT “organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales” Dirige #GabrielGómez bajo la conducción de #TitoMartínez

    続きを読む 一部表示
    48 分
activate_buybox_copy_target_t1

El Mundo Del Trabajo y la bioética laboralに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。