• Inversión Renovable en Países en Desarrollo

  • 2023/10/07
  • 再生時間: 1 時間 5 分
  • ポッドキャスト

Inversión Renovable en Países en Desarrollo

  • サマリー

  • En el quinto episodio de “Transiciones y Escenarios”, charlamos con el CEO de RELP (ex GreenMap), Sebastián Kind. Sebastián nos cuenta sobre el proceso que atravesó Argentina hasta llegar a una ley de fomento a las renovables. Subido al DeLorean, comparte las lecciones aprendidas y sus conclusiones sobre lo más importante de este proceso. También compara esta ley con otras similares en LatAm y cuál es la experiencia en la mitigación de riesgos en otros países. Y por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle sobre GreenMap y las herramientas que ha desarrollado para ayudar a los gobiernos de países en desarrollo en sus objetivos ambientales, económicos y sociales. Más sobre Sebastián: Sebastián ocupó los cargos de subsecretario de energía renovable y eficiencia energética entre 2016 y 2019 y es uno de los principales impulsores del programa RenovAr que logro atraer inversiones de más de 7 millardos de dólares y 5 GW de capacidad instalada en Argentina. Desde la ONG que dirige, Sebastián y su equipo diseñan esquemas de garantías financieras para atraer inversiones en energías renovables en países en desarrollo, donde generalmente coexisten el potencial técnico con una serie de barreras financieras para atraer la inversión.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

En el quinto episodio de “Transiciones y Escenarios”, charlamos con el CEO de RELP (ex GreenMap), Sebastián Kind. Sebastián nos cuenta sobre el proceso que atravesó Argentina hasta llegar a una ley de fomento a las renovables. Subido al DeLorean, comparte las lecciones aprendidas y sus conclusiones sobre lo más importante de este proceso. También compara esta ley con otras similares en LatAm y cuál es la experiencia en la mitigación de riesgos en otros países. Y por supuesto, no podíamos dejar de preguntarle sobre GreenMap y las herramientas que ha desarrollado para ayudar a los gobiernos de países en desarrollo en sus objetivos ambientales, económicos y sociales. Más sobre Sebastián: Sebastián ocupó los cargos de subsecretario de energía renovable y eficiencia energética entre 2016 y 2019 y es uno de los principales impulsores del programa RenovAr que logro atraer inversiones de más de 7 millardos de dólares y 5 GW de capacidad instalada en Argentina. Desde la ONG que dirige, Sebastián y su equipo diseñan esquemas de garantías financieras para atraer inversiones en energías renovables en países en desarrollo, donde generalmente coexisten el potencial técnico con una serie de barreras financieras para atraer la inversión.
activate_buybox_copy_target_t1

Inversión Renovable en Países en Desarrolloに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。