エピソード

  • ¿Cómo la IA está transformando el desarrollo de medicamentos?
    2025/01/27

    ¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de Investigación Clínica Global ! Soy el Dr. José Torres, y en esta ocasión exploraremos un tema fascinante y transformador: ¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el desarrollo de medicamentos?

    Acompáñenme mientras analizamos cómo la IA está acelerando procesos, mejorando la precisión y enfrentando retos éticos en el ámbito de la investigación clínica. ¡Comencemos!

    続きを読む 一部表示
    24 分
  • ¿4.5 Millones por una Cura? El Porqué del Precio de las Terapias Génicas?
    2025/01/20

    En este episodio de Investigación Clínica Global: Desafíos, el nos sumergimos en el fascinante y complejo mundo de las terapias génicas. Exploramos cómo estas innovadoras tecnologías están revolucionando el tratamiento de enfermedades raras, ofreciendo curas potenciales para condiciones previamente intratables.

    Analizamos las razones detrás del elevado costo de estos medicamentos, desde la investigación preclínica y la identificación de targets terapéuticos, hasta los ensayos clínicos y las exigencias regulatorias. También destacamos el impacto económico y los desafíos de acceso que enfrentan pacientes y sistemas de salud.

    Acompáñenme a descubrir cómo la colaboración y la innovación pueden equilibrar la balanza entre el avance científico y la equidad en el acceso a estas terapias que transforman vidas. ¡No te lo pierdas!

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • Porqué y para qué se realizan los Estudios Clínicos Fase IV?
    2025/01/13

    ¡Bienvenidos!

    El episodio aborda el papel crucial de los estudios de Fase IV en la investigación clínica, destacando su importancia para evaluar la seguridad y efectividad de los medicamentos tras su aprobación.

    Se exploran casos recientes como las vacunas contra el VRS, Arexvy y Abrysvo, señalando cómo los estudios post-comercialización identificaron posibles riesgos como el síndrome de Guillain-Barré.

    El episodio analiza los propósitos de los estudios de Fase IV: ampliar el conocimiento, optimizar tratamientos, identificar eventos adversos raros y fomentar la confianza en los medicamentos. Por último, se exponen ejemplos claves que subrayan su relevancia para la farmacovigilancia y la colaboración con instituciones académicas.

    ¡Gracias por acompañarme!


    続きを読む 一部表示
    22 分
  • Episodio No. 5: ·FDA: Procesos de aprobación y Medicamentos Blockbuster"
    2025/01/06

    Episodio No. 5: ·FDA: Procesos de aprobación y Medicamentos Blockbuster"

    続きを読む 一部表示
    1 分
  • "FDA: Proceso de aprobación y Medicamentos Blockbuster"
    2025/01/06

    Bienvenidos a este episodio donde exploramos el fascinante mundo de los medicamentos blockbuster y el proceso de aprobación de la FDA. Analizaremos cómo estos tratamientos revolucionarios logran ventas superiores a mil millones de dólares anuales y transforman la atención médica.

    Discutiremos los beneficios de contar con múltiples opciones terapéuticas, desde la reducción de costos hasta tratamientos personalizados, así como los desafíos asociados, como la saturación del mercado y la innovación limitada. Además, explicaremos el proceso de aprobación de la FDA, incluyendo vías aceleradas como Fast Track y Breakthrough Teraphy, diseñadas para abordar necesidades urgentes.

    ¡Acompáñenme en esta conversación sobre innovación y salud!

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Bienvenidos a mi Podcast: “Investigación Clínica Global”
    2025/01/02

    Bienvenidos al Podcast Investigación Global.


    続きを読む 一部表示
    1 分
  • Qué nos espera en Ensayos Clínicos el 2025?
    2024/12/30

    Este capítulo analiza los ensayos clínicos que marcarán el 2025, destacando el éxito en 2024 de Novo Nordisk (semaglutida/Wegovy) y Eli Lilly (tirzepatida/Zepbound) en el mercado de la pérdida de peso, impulsado por el innovador mecanismo de acción de la semaglutida, sus resultados consistentes y sus diversas presentaciones.

    Sin embargo, persisten desafíos como el acceso desigual a la investigación, el enfoque en enfermedades rentables y la falta de infraestructura en algunos países, buscando mejorar la inclusión de diversas poblaciones en los estudios. A nivel global, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y los trastornos mentales siguen siendo prevalentes, siendo el AVAD una herramienta crucial para medir su impacto y priorizar intervenciones.

    En 2025, se esperan resultados de ensayos con CBD para la psicosis, con enfoque en la prevención, así como avances en el tratamiento del cáncer de próstata con lutecio-177, mejoras en la detección del cáncer cervicouterino con un chatbot de IA multilingüe y un estudio para personalizar la detección del cáncer de mama según el riesgo individual.

    Referencia:

    https://www.nature.com/articles/s41591-024-03383-y

    続きを読む 一部表示
    28 分
  • "El Valle de la muerte"
    2024/12/23

    El "Valle de la Muerte" simboliza tanto los desafíos como las oportunidades en la investigación clínica. Superar estas barreras requiere innovación, colaboración y un firme compromiso con la equidad en salud. Sigamos promoviendo el diálogo y buscando soluciones sostenibles para garantizar que nadie quede atrás en el acceso a tratamientos vitales.


    続きを読む 一部表示
    18 分