-
La copla que el viento lleva - Sustratos populares de ida y vuelta - 13/03/25
- 2025/03/13
- 再生時間: 1 時間
- ポッドキャスト
-
サマリー
あらすじ・解説
La copla atesora, en su arquitectura interna, sustratos populares que reflejan la influencia de la cultura oral entre Andalucía y América Latina.
Recepción y pervivencia de los sustratos de ida y vuelta en dos temas emblemáticos de Miguel de Molina: Maldito sea el dinero y Don Triquitraque.
Intersección de códigos entre la copla y el flamenco: comparatismo entre Miguel de Molina (Maldito sea el dinero) y Pepe Marchena (Mi colombiana).
Hibridaciones y conexiones con la música clásica: Rocío Márquez y Accademia del Piacere, Mi son que trajo la mar; Arcángel, Mariví Blasco y Accademia del Piacere, ¡Ay, que me abraso!
Versiones comparadas del Fandango de Santiago de Murcia: Fahmi Alqhai (viola da gamba) y Álex Pernas (guitarra barroca).
Actualidad: reportaje consagrado a Álex Pernas, guitarrista y especialista en música barroca.
Sección didáctica con ilustraciones interpretadas a la guitarra por Francisco Escobar.
Escuchar audio