エピソード

  • E4. ¿Somos lo que nos pasa? – Conversación con Antonio sobre identidad, duelo y reinvención
    2025/04/17

    En este episodio, hablo por primera vez con Antonio, un joven diagnosticado con trastorno bipolar tipo I. Nos une nuestra enfermedad y nuestro terapeuta, pero decidimos no hablar antes para que esta conversación fuera lo más auténtica posible.

    Antonio fue diagnosticado a los 19 años y ha vivido ya dos episodios graves con ingresos hospitalarios. En esta charla valiente y sin filtros, hablamos del duelo tras el diagnóstico, de la vergüenza y la culpa, pero también de resiliencia, rutina, emprendimiento y del poder de no definirse por una etiqueta.

    Reflexionamos juntos sobre la manía, la hipomanía, el miedo, el click que a veces llega tras tocar fondo… y lo que significa empezar a reconstruirse.

    Este espacio no es médico. Es humano.

    ⚠️ Este podcast no ofrece asesoramiento médico. Las conversaciones compartidas reflejan experiencias personales y no constituyen recomendaciones profesionales. Ante cualquier duda, consulta siempre con un/a profesional de salud mental.
    No soy bipolar es un podcast para quienes tienen trastorno bipolar, lo han vivido de cerca, o simplemente quieren entender más.

    👉 Más información en nosoybipolar.com

    続きを読む 一部表示
    47 分
  • E3. Una vida plena es posible, con Mateo Pérez Wiesner
    2025/04/08

    En este episodio converso con mi terapeuta, Mateo Pérez Wiesner, psicólogo clínico especializado en trastorno bipolar y adicciones, investigador y docente. Hablamos de resiliencia, del valor de conocerse en profundidad, de psicoeducación y del papel esencial que puede jugar la familia. También exploramos cómo las adicciones, el uso de pantallas y los estresores positivos pueden afectar la estabilidad emocional.

    Ojalá esta charla te ayude a comprender mejor lo que implica vivir con un trastorno bipolar —ya sea porque lo tienes, lo acompañas o simplemente quieres entenderlo mejor.

    続きを読む 一部表示
    55 分
  • E2. Cuando el cerebro no regula la emoción: el trastorno bipolar explicado por el Dr. Montes
    2025/04/02

    En este episodio converso con el Dr. José Manuel Montes, psiquiatra, investigador y jefe de sección en el Hospital Ramón y Cajal. Además de ser mi médico, lleva décadas acompañando a personas con trastorno bipolar desde un enfoque riguroso, humano y muy claro.

    Hablamos sobre qué es realmente la bipolaridad, por qué a veces se tarda años en llegar al diagnóstico, qué papel juega la genética, cómo funciona la psicoeducación, y sobre todo, cómo podemos conocernos mejor para prevenir recaídas y vivir con más equilibrio.

    Un episodio lleno de información, pero también de empatía y esperanza.

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • E1. Mamá, ¿qué es la bipolaridad?
    2025/02/15

    ¡Bienvenidxs al primer episodio de No Soy Bipolar!

    Hoy estrenamos este podcast con una invitada muy especial: mi hija Leila, de 9 años.

    En esta conversación sincera y espontánea, Leila me entrevista sobre lo que significa vivir con bipolaridad. Hablamos de cómo se siente una crisis, qué ocurre en la hipomanía, la manía y la depresión, y cómo logramos estabilidad en casa. También exploramos preguntas clave: ¿la bipolaridad me define? ¿Cómo la explicamos a los niños? ¿Qué reglas de oro sigo para mantenerme estable?

    Este episodio marca el inicio de un espacio donde desmontamos mitos, hablamos sin filtros y aprendemos juntas.

    Si te ha gustado, suscríbete y comparte. ¡Nos escuchamos en el próximo capítulo de No Soy Bipolar en los que invitaremos a profesionales de la salud mental, otras personas que sufren este trastorno, familiares, etc.


    Aviso Legal

    El contenido de este blog y podcast se basa en mi experiencia personal con el Trastorno Bipolar, así como en lecturas e información que he recopilado a lo largo de mi proceso. No soy profesional de la salud mental, por lo que lo que comparto aquí no debe considerarse como asesoramiento médico, psicológico o psiquiátrico.
    Si tú o alguien que conoces está atravesando dificultades emocionales o de salud mental, te recomiendo acudir a un profesional cualificado. Cada persona es única, y lo que ha funcionado para mí puede no ser adecuado para otros.
    Este espacio tiene como objetivo compartir, visibilizar y desestigmatizar, pero siempre desde la perspectiva de una experiencia personal.
    Gracias por estar aquí y por ser parte de esta conversación

    続きを読む 一部表示
    32 分