エピソード

  • #117 Evaluar sin ansiedad, con sentido y con tecnología… sí, es posible con Ángel P Pueyo y David Hortigüela
    2025/04/26
    En esta segunda parte del episodio seguimos con David Hortigüela y Ángel Pérez Pueyo profundizando en cómo llevar la evaluación formativa al aula de forma efectiva. Hablamos de ejemplos reales de actividades de evaluación motivadoras, el uso de la observación sistemática, tecnologías como el vídeo y rúbricas digitales, y cómo minimizar la ansiedad del alumnado. Cerramos con una mirada al futuro: ¿cómo formar mejor al profesorado y qué cambios estructurales necesitamos?
    📘 Recuerda que puedes descargar el libro completo, con fundamentos y experiencias prácticas para todas las etapas educativas:👉 https://publicaciones.unileon.es/product/evaluacion-formativa-y-compartida-en-educacion-fisica-fundamentos-y-experiencias-practicas-en-todas-las-etapas-educativas/
    続きを読む 一部表示
    51 分
  • #116 Evaluar no es calificar (y va siendo hora de entenderlo) con Angel P. Pueyo y David Hortiguela
    2025/04/19
    ¿Y si dejaras de confundir evaluar con calificar?En este episodio de No es Gimnasia, Carlos conversa con David Hortigüela y Ángel Pérez Pueyo sobre la necesidad urgente de transformar la forma en que evaluamos. Hablamos de evaluación formativa, auténtica, compartida… y sobre todo, de cómo llevarla a la práctica real.
    ✍️ Ejemplos concretos🎯 Estrategias para grandes grupos📹 Uso consciente de la tecnología📚 ¡Y un libro gratuito que ya está ayudando a muchos docentes!
    Escucha el episodio y descarga el libro aquí:👉 https://publicaciones.unileon.es/product/evaluacion-formativa-y-compartida-en-educacion-fisica-fundamentos-y-experiencias-practicas-en-todas-las-etapas-educativas/
    続きを読む 一部表示
    57 分
  • #115 Inclusión del Alumnado LGB en Educación Física con Daniel Martos-García
    2025/02/22
    La asignatura de Educación Física puede ser un espacio de bienestar, disfrute y desarrollo personal, pero para muchos estudiantes LGB sigue representando un entorno de exclusión y discriminación. En este episodio del podcast, contamos con Daniel Martos, profesor del Departamento de Didáctica en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia, quien ha investigado el impacto de la diversidad afectivo-sexual en la enseñanza de la Educación Física.
    Durante la conversación, abordamos las barreras que enfrentan los estudiantes LGB en EF, como la segregación por género, la falta de referentes inclusivos y la reproducción de estereotipos en la práctica deportiva. También exploramos cómo la estructura tradicional del currículo puede reforzar estas desigualdades y qué estrategias pueden implementar los docentes para generar entornos más seguros y equitativos.
    Un aspecto clave es el rol del profesorado en la creación de climas de respeto y diversidad, así como la necesidad de contar con formación específica en inclusión y diversidad afectivo-sexual. Además, analizamos el impacto de las metodologías inclusivas, como el fomento del trabajo cooperativo, la flexibilización del currículo y el uso de modelos alternativos que permitan la participación de todo el alumnado sin discriminación.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • #114 Educación Física y Justicia Social con Luis M. García López y Jorge Abellán
    2025/02/09
    La educación física es mucho más que moverse y hacer deporte; puede ser una poderosa herramienta para la justicia social. En este episodio de nuestro podcast, conversamos con Luis Miguel García López, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Jorge Abellán, doctor por la misma universidad, sobre cómo transformar esta asignatura en un espacio de inclusión, equidad y bienestar.
    Hablamos de enfoques innovadores como las pedagogías del afecto, que buscan generar ambientes seguros y acogedores, y la salutogénesis, que pone el foco en el bienestar integral del alumnado. También exploramos estrategias para abordar la diversidad de género y discapacidad en las clases de educación física, garantizando que todos los estudiantes participen activamente.
    Además, discutimos la importancia de la negociación curricular, permitiendo que el alumnado tenga voz en el diseño de las actividades, y el impacto del aprendizaje social y emocional (SEL) en la educación física.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • #113 Estilos docentes desmotivadores con @javi_garcia_cazorla
    2025/01/15
    En esta interesante charla, Javier García Cazorla comparte su visión sobre las conductas motivacionales docentes y su impacto en el alumnado de Educación Física. Exploramos el modelo circumplejo y cómo los estilos docentes pueden generar climas motivacionales positivos o negativos. También abordamos los desafíos en la formación de nuevos docentes, destacando la importancia de integrar estrategias pedagógicas que fomenten la autonomía, la implicación activa y la confianza de los alumnos. Un intercambio enriquecedor que invita a repensar la Educación Física como un espacio de aprendizaje integral. ¡No te pierdas este audio lleno de reflexiones y consejos prácticos!
    続きを読む 一部表示
    39 分
  • #111 Inteligencia Artificial en la Educación Física con @JMPriet0Quick
    2024/08/04
    En este post exploramos cómo la inteligencia artificial (IA) puede revolucionar la educación física, ofreciendo herramientas como chatbots que analizan y retroalimentan técnicas estudiantiles en tiempo real. Aunque la IA presenta limitaciones como la falta de interacción afectiva y física, también ofrece posibilidades para una educación más inclusiva y diversa. Discutimos estrategias para integrar efectivamente la IA en la educación física, abordando sus desafíos y maximizando sus beneficios pedagógicos.

    ENLACES:Twitter: @JMPriet0Quick Review of Pedagogical Experiences Using GPT-3 in Education https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1418674.pdf¿Qué aporta ChatGPT al deporte y a la Educación Física? https://theconversation.com/que-aporta-chatgpt-al-deporte-y-a-la-educacion-fisica-218740DIRECTORIO DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL https://aifindy.comMake a song https://suno.comAIPin https://www.eldiario.es/tecnologia/pin-chatgpt-nueva-idea-silicon-valley-sustituir-moviles_1_10673701.html
    続きを読む 一部表示
    35 分
  • #112. La Importancia de la Actividad Física en el Desarrollo Cognitivo con @marcguillem78
    2024/07/20
    La relación entre la actividad física y el desarrollo cognitivo es un campo de estudio fascinante y de gran relevancia en la educación moderna. En nuestro último episodio del podcast, tuvimos el privilegio de conversar con Marc Guillem, profesor asociado en la Universidad de Barcelona, quien compartió sus conocimientos sobre cómo el ejercicio físico impacta el rendimiento cognitivo y académico de los estudiantes. La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también promueve la plasticidad cerebral, facilitando procesos como la memoria y el aprendizaje. Factores neurotróficos como el BDNF, liberados durante el ejercicio, juegan un papel crucial en este fenómeno. Además, la actividad física regular en la infancia y la adolescencia establece una base sólida para el desarrollo cognitivo a largo plazo. Marc nos explica cómo ejercicios aeróbicos y el desplazamiento activo al centro educativo pueden mejorar significativamente la concentración y el rendimiento académico. Estas revelaciones subrayan la necesidad de integrar estratégicamente la educación física en el currículo escolar. Para una exploración más profunda de estos temas y consejos prácticos sobre su implementación, te invitamos a escuchar el episodio completo del podcast. ¡No te lo pierdas!

    Enlaces
    Twitter: https://x.com/marcguillem78
    ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Marc-Guillem
    La actividad física como una oportunidad para el desarrollo, la mejora y optimización de los procesos de aprendizaje: https://www.researchgate.net/publication/378385835_La_actividad_fisica_como_una_oportunidad_para_el_desarrollo_la_mejora_y_optimizacion_de_los_procesos_de_aprendizaje
    Activate your class: https://www.activateyourclass.eu/
    続きを読む 一部表示
    53 分
  • #110. La Gestión del Espacio en los Patios Escolares: Un Enfoque Inclusivo
    2024/05/08
    En este episodio especial de nuestro podcast, nos acompañan expertos en educación física para explorar cómo la distribución del espacio en los patios escolares afecta la equidad y participación estudiantil. Discutimos investigaciones actuales, compartimos experiencias transformadoras y proponemos estrategias para hacer estos espacios más inclusivos y equitativos, destacando la importancia de escuchar a todos los estudiantes en la planificación de estos entornos.

    Enlaces:
    Xisto Orcid: https://orcid.org/0000-0003-2473-5223
    Twitter Xisto: @SixtoGonzalezV
    Eva Guijarro Orcid: https://orcid.org/0000-0002-0701-7409
    Twitter Eva: @eguijarro_pe
    https://theconversation.com/se-deberia-prohibir-jugar-al-balon-en-el-recreo-224279https://x.com/carlosminguez/status/1753088805110706505
    https://www.infobae.com/espana/2024/04/15/el-patio-del-colegio-la-casilla-de-salida-de-la-desigualdad-es-futbol-centrista-no-es-justo-que-un-8-del-alumnado-ocupe-un-50-del-espacio

    @carlosminguez @noesgim
    Para tus compras en Amazon https://carlosminguez.com/amazon
    続きを読む 一部表示
    36 分