エピソード

  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Joan Josep Torró Memòria Històrica - 16/02/2025
    2025/02/16
    Nova entrevista a JOAN JOSEP TORRÓ i MARTÍNEZ (Ontinyent, 1964), que ens ha visitat ja en dues ocasions anteriors. És doctor en Estudis Polítics i Socials de l’Educació per la Universitat de València, en el Departament d’Educació Comparada i Història de l’Educació. La seua activitat professional és la d’educador social a l’Ajuntament d’Ontinyent i, en diferents períodes, entre el 2010 i el 2016, ha exercit com a professor associat a la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació. Les seues investigacions s’han centrat principalment en qüestions educatives i de protecció a la infància durant la II República i la Guerra Civil a la ciutat d’Ontinyent i la Vall d’Albaida. El seu primer treball d’investigació va tenir com a resultat la publicació d’Instrucció i cultura a Ontinyent durant la II República (1993). Les seues posteriors investigacions s’han concretat en la publicació d’articles, presentació de comunicacions i conferències en congressos, simpòsiums i jornades de caràcter nacional i internacional. Una altra de les seues publicacions és El Col·legi Nacional de Cecs. De Madrid a Ontinyent. 1936-1939 (2015). Aquesta publicació es va convertir en audiollibre com a eina per als invidents en llengua catalana. A partir d’aquest treball, s’ha elaborat el guió de Camí a cegues, guardonat en Culturarts en l’edició del 2018. En el seu quefer investigador cal fer esment de la seua participació i col·laboració en diferents audiovisuals com a documentalista, expert i assessor, tots ells relacionats, principalment, amb la memòria democràtica; Records de la Guerra civil a Ontinyent (1997); Les mamàs belgues (2016); Els tretze de la corda (2020) i El paper de l’escola (2023). En el documental Les mamàs belgues s’incorporen les seues investigacions respecte de la creació de l’Hospital Militar Internacional a Ontinyent, durant la Guerra Civil, que donarà com a resultat la publicació de Solidaritat en temps de guerra. Hospital Militar Internacional. Ontinyent 1937-1939 (2023). Ha format part de la Comissió per a la Recuperació de la Memòria Democràtica d’Ontinyent, (2015/2019), participant en el projecte per a la localització, recuperació i identificació de tretze ontinyentins afusellats a les tàpies del cementeri d’Ontinyent en 1939. Des del 2020, forma part del Memorial Democràtic de la Vall d’Albaida centrat en la recuperació dels 18 valldalbaidins afusellats al cementeri d’Albaida el 10 i el 16 de juny del 1939. Pel que fa a la seua tasca divulgadora i cultural, és president de l’Institut d’Estudis de la Vall d’Albaida des del 2020, publicant-se les actes del V Congres d’Estudis de la Vall d’Albaida (2024) amb la col·laboració del Magnànim. Forma part de la junta de la Federació d’Instituts d’Estudis del PV i soci de la Societat d’Història de l’Educació dels Països de Llengua Catalana. En l’actualitat representa a UGT en el Patronat de la Fundació Universitària de la Vall d’Albaida. Com que ja l’hem entrevistat sobre els seus primers llibres, ens centrarem en les seues darreres aportacions i, sobretot, en Solidaritat en temps de guerra. TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA El seu interés en la II República, la Guerra Civil i la Memòria Històrica vinculada a la pedagogia. Vincles emocionals amb aquestes investigacions. Treballs dels que se sent més satisfet. Treballs en què ha trobat més dificultats. Actitud dels ciutadans davant els teus treballs sobre la Memòria Històrica. Ontinyent durant la II República i la Guerra Civil. Importància cultural d'Ontinyent. La seua obra Solidaritat en temps de guerra. Orígens del projecte. Síntesi del contingut? Fonts. Durada de la investigació. Importància d’Ontinyent en la Memòria Democràtica. Interès de la gent jove per la història del seu poble. Decisió d'Ontinyent de no deixar que s'urbanitze zones inundables.
    続きを読む 一部表示
    39 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Paqui Méndez realizadora cinematográfica - 06/02/ 2025
    2025/02/06
    Tercera entrevista a PAQUI MÉNDEZ. Las dos anteriores tuvieron lugar el 2 de septiembre y el 4 de noviembre de 20219. Hay información en IVOOX y mi web. Es periodista y especialista en Guión Cinematografico Avanzado y Guión para Series Televisivas en la Universidad Menéndez Pelayo. Es también diplomada como especialista en violencia de género por la ADEIT- Fundació Universitat – Ermpresa de la Universitat de València. Asimismo, preside la Associació per la Coeducació. También forma parte de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales). Ha trabajado en productoras valencianas y en RTVV-Canal 9 como redactora y guionista en diferentes programas culturales y series documentales. Ha sido responsable de prensa y comunicación en los festivales de cine de la Mostra Cinema del Mediterrani y I Festival de Cine Español de Málaga. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por parte de diferentes instituciones, entre ellas, del Ayuntamiento de Valencia, la Diputación de Valencia, Mujeres Progresistas y las Cortes Valencianas, por su contribución a la lucha por la igualdad y la prevención de la violencia de género. Es directora y guionista, entre otros, de los siguientes documentales: Pilotàries, 2024 Women's Legacy, 2022 Las chicas no pierden el tren, 2021 Patis vius, patis coeducatius, 2019 Campeonas sin límites, 2018 Mujeres deportistas, una historia común, 2017 Campeonas invisibles, 2016 TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTA Sus trabajos relacionados con la lucha por la igualdad y la prevención de la violencia de género. La cultura del silencio y aquello de “que cada uno se las componga en su casa”. El papel de la escuela. Resultados positivos de sus obras. Visitas a las escuelas con las filmaciones. Libertad de visionado de sus obras sin tener que pagar. Cómo luchar contra el aumento del patriarcado machista. Educar a los padres. Repaso breve del contenido de sus trabajos. Su interés por las mujeres deportistas. Su último trabajo: Pilotàries 2024.
    続きを読む 一部表示
    37 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Cristina Cristóbal Mechó presidenta asociación amical dachau - 26/01/2025
    2025/01/26
    Tercera entrevista a CRISTINA CRISTÓBAL MECHÓ, presidenta de la Asociació AMICAL DACHAU. En 2019, el Comité Internacional Dachau-CID la invitó a formar parte del Comité Internacional Dachau como representante española. En 2021, la invitaron a formar parte del Consejo de Administración del CID. En 2023, accedió al cargo de Secretaria General del CID. Desde 1945 hasta 2019, los deportados españoles no estuvieron presentes en los datos sobre Dachau. Para más información, acudir a la existente en las dos entrevistas anteriores, tanto en IVOOX como en SPOTIFY. Aquí solo que es psicóloga y psicoanalista y experta en detección, diagnòstico y tratamiento de los niños entre 0 y 6 años. También en la formación en atención precoz. TEMAS TRATADOS EN LA ENTREVISTAS La historia de su abuelo. Los deportados al campo de Dachau. Su vinculación a la Asociación Amical Dachau. Vinculación entre todos los Comités Internacionales de Campos de Concentración nazis. Miedo a la extrema derecha que nos viene.
    続きを読む 一部表示
    40 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL -Lourdes Boïgues escriptora - 16/01/2025
    2025/01/16
    LaEntrevista a l'escriptora de Simat de la Valldigna (La Safor, València) Lourdes Boïgues. És llicenciada en Dret per la Universitat de València i treballa com a Tècnica de la Generalitat Valenciana. Des de ben menuda es va aficionar a la lectura i l’escriptura. La gran majoria de les seues obres pertanyen a la narrativa infantil i juvenil, de la qual és apassionada defensora. Ara bé, acaba d’estrenar-se en la narrativa per a adults. Es reconeix com a lectora compulsiva amb un excés d’imaginació. Ha guanyat 7 premis que l’han ajudada a promocionar la seua obra. Podeu trobar molta informació sobre ella en: https://intrigahumor.blogspot.com/ I, sobre el darrer llibre, en: https://www.lletraimpresa.com/llibre/era-foraster-i-em-vau-acollir/ TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA D'on li ve l'afició a llegir tan aviat. Vocació escriptora des de sempre. Especialització en literatura infantil i juvenil. Diaris personals. Definició de literatura infantil i juvenil. Llibres dels quals se sent més satisfeta. La seua pròpia infantesa. Plantejament de l'argument. Opció per la literatura d'adults. Definició. Influències de la combinació dels tots dos tipus de literatura. La influència de la immediatesa i el consumisme en el sistema tradicional de promoció de llibres. El llibre “Era foraster i em vau acollir”. Origen del projecte. Diferències entre la idea inicial i la final. Sense fer spoiling... pinzellades de l'argument. Per què llegir el llibre. Com i on podem aconseguir-lo? Premis guanyats.
    続きを読む 一部表示
    36 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Juan Ramon Ferrandis transporte por ferrocarril - 06/01/2025
    2025/01/06
    Entrevista a JUAN RAMÓN FERRANDIS. Ya fue entrevistado en 2019 en Radio Klara por mí. Es ferroviario desde hace 34 años y militante anti-AVE, prácticamente desde que empezaron a planificarse las obras... Entró en la CGT en 1991, donde ha tenido distintos cargos representativos, como el de Coordinador del área de conducción del Sector Federal Ferroviario, Coordinador de CGT en Renfe Operadora en Catalunya y Secretario General del Sindicato de Transportes de Valencia. Asimismo, compagina su vida laboral y sindical con el activismo social y medioambiental en diferentes ámbitos y organizaciones. También está en el ámbito fotográfico, ya que es fotógrafo profesional desde hace 25 años. Le gusta viajar solo, en bici, hacer piragüismo y la aventura. Cuando lo entrevistamos la última vez era Coordinador de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de CGT y coportavoz de la Coordinadora Estatal por un Tren Público, Social y Sostenible que integra a más de 50 organizaciones sociales. TEMAS TRATADOS EN ESTA ENTREVISTA Estado actual de la situación en transportes en relación con el pasado. Prioridad del AVE para el gobierno frente a los trenes de cercanías: el primero tiene TRENTA Y SIETE millones de pasajeros, de los cuales, 2/3 parten de Madrid hacia la periferia y solo 1/ va de la periferia a Madrid. Por su parte, los trenes de cercanías ocupa SEISCIENTOS CUARENTA MILLONES de pasajeros. Reflexiones acerca de la incidencia de la DANA del pasado octubre en el mundo del transporte.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Joan Olmos urbanista efectos DANA en Valencia - 26/12/2024
    2024/12/26
    Una entrevista más al urbanista valenciano JOAN OLMOS LLORENS, que viene visitándonos desde 2018. Hay mucha información acerca de él en las anteriores entrevistas, guardadas en IVOOX y SPOTIFY. También hay en Internet. De forma breve, indicar que es doctor ingeniero de caminos por la Universidad Politécnica de Valencia y participa desde su juventud en movimientos cívicos en defensa del medio ambiente y el territorio. De hecho, fue uno de los fundadores de AVIAT, la primera asociación ecologista valenciana en defensa de nuestro territorio. Asimismo, es miembro del colectivo TERRA CRÍTICA, tiene múltiples publicaciones especializadas y ha sido profesor de Urbanismo de la UPV. La siguiente entrevista presenta la peculiaridad que casi exclusivamente habla la persona entrevistada acerca de todas las consecuencias de la DANA que tanto ha malogrado la vida de los valencianos. Nos cuenta lo que ha sentido después de la DANA acerca de lo ocurrido. Por supuesto, la perspectiva que ha dominado su reflexión tiene que ver con los ámbitos que domina y las propuestas urbanísticas que ha realizado y que inciden en construcciones valencianas y en los efectos del cambio climático.
    続きを読む 一部表示
    38 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Alberto Fraguas ecólogo - 16/12/2024
    2024/12/16
    Undécima entrevista a ALBERTO FRAGUAS. La y nos ha visitado ya en DIEZ ocasiones. La última, el pasado verano de 2024. Como siempre, se quedaron muchas cosas por contar en la grabadora… Tenéis amplia información acerca de nuestro invitado en IVOOX y SPOTIFY: dentro del podcast ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL. Por eso, aquí solo apuntaremos unas breves notas acerca de su intensa trayectoria formativa, profesional y activista: es biólogo de formación, ha sido director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Tierra y asesor de la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, hoy Ministerio de Transición Ecológica. Además ha sido Decano del Colegio Oficial de Biólogos de Madrid y Presidente de APROMA (Asociación de Profesionales del Medio Ambiente). Es muchísimas cosas más y también ha hecho muchas más. Es un hombre de reconocido prestigio en el país y muy respetadas sus propuestas. Podéis visitar todas sus propuestas en los diez podcasts anteriores. Hoy ha venido a hablarnos de la DANA y de sus consecuencias. TEMAS TRATADOS Fundamentalmente, más que de una entrevista se ha tratado de una serie de reflexiones del invitado acerca de las consecuencias de la DANA y, sobre todo, de las responsabilidades humanas. Lo mucho que le ha afectado la situación a todos los niveles. Las décadas que llevan los expertos hablando del cambio climático y de nuestras responsabilidades como humanos de manera que hacen más trágica cualquier DANA. Su amor a la naturaleza y las causas. Los efectos negativos de fábricas como la schweppes o los polígonos industriales en las ciudades destruyendo bosques urbanos. Por qué es biólogo. Por qué es ecólogo. Lo que se ha hecho y se hace bien y mal. La importancia de la prevención y de cambiar radicalmente la estructura económica que vivimos.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • ESTRICTAMENT CONFIDENCIAL - Gil-Manuel Hernández Martí, revista RITUALS - 06/12/2024
    2024/12/06
    Entrevista a GIL-MANUEL HERNÁNDEZ MARTÍ (València, 1963). És doctor en Geografia i Història. Professor titular de la Universitat de València i cap de la Secció de Museus de Cultura Festiva de l’Ajuntament de València fins al 2024. És autor de diversos llibres i publicacions sobre la festa de les Falles, les festes valencianes, el patrimoni cultural, la política cultural i la sociologia de la globalització. És també membre de l’Associació d’Estudis Fallers i fundador de la “Revista d’Estudis Fallers”. Ha sigut autor de diversos informes per a la Universitat de València sobre diferents candidatures a béns d’interès cultural immaterial, especialment en manifestacions festives. Va formar part de la comissió redactora de l’expedient de la declaració de les Falles com a patrimoni immaterial de la humanitat. Ve com a un dels 3 fundadors i directors de la revista RITUALS, pertanyent a la Institució Alfons el Magnànim. TEMES TRACTATS EN L'ENTREVISTA La Institució Alfons el Magnànim. Publicacions de la Institució. La revista RITUALS. Els seus directors i responsables. Per què va ser creada. Data d'aparició. Objectius fonamentals de la revista. Importància de la trama associativa al País Valencià. Incidència lingüística de la revista. Organització de la revista. Acompliment de les expectatives. Trets que caracteritzen la revista: associacionisme, investigació i gestió. Per què és important dondar suport a la cultura festiva. Perspectives de futur. Recepció lectora. Com pot col·laborar el públic. Més informació: entrevista realitzada a Gil-Manuel Hernández Martí per a la revista www.tornaveu.cat.
    続きを読む 一部表示
    36 分