エピソード

  • ¿Cómo enseñar a leer en la escuela? con el escritor Javier Castellanos
    2025/03/28
    ¿Sabías que aprender a leer es como descubrir un mundo mágico lleno de aventuras? En la escuela, los profesores nos enseñan a leer poco a poco, empezando con las letras, luego formando palabras y, antes de que nos demos cuenta, ¡estamos leyendo cuentos y explorando historias increíbles! La lectura es muy importante porque nos ayuda a aprender sobre el mundo, a imaginar cosas nuevas y a comunicarnos mejor. Además, cuando leemos, entrenamos nuestro cerebro y nos volvemos más curiosos y creativos. En la escuela usamos diferentes métodos para aprender a leer, como juegos, canciones y libros con dibujos, para que sea más divertido. ¡Así que cada vez que leas, recuerda que estás abriendo la puerta a un universo lleno de conocimientos y diversión! En esta ocasión hablaremos con el escritor y profesor Javier Castellanos sobre la enseñanza de la lectura y arte de escribir. Editorial y Locución: SEMILLERO MATHEMAKIDS – UGC CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分
  • ¿Cómo podemos estudiar extraterrestres en la tierra? con la bióloga María Angelica Leal -STEM con Todos
    2025/03/21
    ¿Sabías que algunos científicos viajan a la Antártida para estudiar la vida en otros planetas? ¡Eso es parte de la astrobiología! La astrobiología es la ciencia que busca entender cómo podría existir vida en otros lugares del universo. Como en la Antártida hace muchísimo frío y hay condiciones extremas, parecidas a las de algunos planetas y lunas, los científicos van allí para investigar cómo sobreviven ciertos microorganismos. Si estos diminutos seres pueden vivir en el hielo y soportar temperaturas bajísimas, ¡quizás haya vida en Marte o en lunas heladas como Europa, de Júpiter! Estos viajes ayudan a prepararnos para futuras exploraciones espaciales y a descubrir los secretos de la vida en los rincones más fríos de la Tierra... ¡y quién sabe si también en el espacio! Acompáñanos a recordar este episodio de fin de temporada con la bióloga María Angelica Leal quien nos hablará de sus viajes a la Antártida y el estudio de la vida en condiciones extremas. Editorial y Locución: SEMILLERO MATHEMAKIDS – UGC CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    52 分
  • ¿Sabías Que Las Matemáticas Tienen Una Historia Muy Interesante? Con El Profesor John Bello
    2024/12/02
    ¡Es una aventura que empezó hace miles de años! Desde tiempos antiguos, las personas usaban las matemáticas para contar, medir y resolver problemas en su vida diaria. Los primeros matemáticos, como los egipcios y los babilonios, usaban las matemáticas para construir pirámides y templos, medir el tiempo y crear calendarios. Después, los griegos y romanos hicieron descubrimientos sobre la geometría, estudiando las formas y los números. Más adelante, en la Edad Media y el Renacimiento, los matemáticos inventaron nuevos métodos para resolver problemas, ¡y algunos todavía los usamos hoy! La historia de las matemáticas es como un gran rompecabezas que muchas culturas del mundo han ayudado a armar, y gracias a ellos hoy podemos hacer cálculos, construir ciudades y hasta lanzar cohetes al espacio. ¡Las matemáticas son realmente una aventura sin fin! Acompáñanos a hablar con el profesor John Bello de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas acerca de la importancia de la historia de las matemáticas en su enseñanza. Editorial y Locución: VALERY SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    1 時間 1 分
  • Si tenemos mapas ¿Por qué nos perdemos? con el Doctor en geografía Tobias Leyva - STEM con Todos
    2024/10/05
    ¿Sabías que los mapas han sido súper importantes en la historia? ¡Son como una ventana para entender el mundo! La cartografía, que es el arte y la ciencia de hacer mapas, nos ha ayudado a conocer y explorar nuevos lugares desde hace miles de años. En el pasado, los exploradores usaban mapas para navegar por mares y descubrir tierras desconocidas. Gracias a los mapas, podemos ver cómo han cambiado las fronteras, los países y las ciudades a lo largo del tiempo. También nos enseñan cómo se formaron los caminos, los ríos y las montañas que hoy conocemos. Los mapas no solo nos ayudan a encontrar nuestro camino, sino que también nos cuentan la historia de cómo los seres humanos han explorado y entendido el planeta. ¡Es como tener una historia del mundo dibujada frente a nuestros ojos! Acompáñanos a hablar con el Doctor en geografía Tobias Leyva Pinto sobre la importancia de la cartografía en la educación y en nuestra sociedad. Editorial y Locución: VALERY SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    49 分
  • ¿Cómo Llevar La Investigación A La escuela? Con La Doctora Jazmín Arias Hernández
    2024/10/01
    ¿Sabías que hay niñas en las escuelas que trabajan con tutoras científicas para aprender cosas increíbles? Estas niñas forman parte de algo llamado semilleros escolares de investigación, donde exploran el mundo de la ciencia, como verdaderas investigadoras. Las tutoras científicas son mujeres que saben mucho sobre temas como biología, matemáticas, tecnología o medio ambiente, y ayudan a las niñas a descubrir cómo hacer experimentos y resolver problemas. Estas tutoras inspiran a las niñas a ser curiosas, creativas y a soñar con ser científicas en el futuro. ¡Es como tener una guía experta que te acompaña en tus aventuras científicas! Gracias a ellas, más niñas pueden aprender y soñar con hacer grandes descubrimientos para mejorar el mundo. Acompáñanos a hablar con la Doctora Jazmín Arias Hernández sobre la importancia del acompañamiento científico en la escuela. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    35 分
  • ¿Cómo Es La Escuela Que Vive En Las Montañas? Con El Profesor Henry Villalba
    2024/09/06
    ¿Sabías que en los Montes de María, en Colombia, hay una escuela muy especial? Esta escuela está en una región rodeada de montañas y naturaleza, donde los niños aprenden de manera única y emocionante. En los Montes de María, los profesores enseñan no solo las materias tradicionales como matemáticas y ciencias, sino también cómo cuidar y respetar el medio ambiente que los rodea. Los estudiantes aprenden sobre las plantas, los animales y la importancia de la biodiversidad, todo mientras juegan y exploran al aire libre. Además, la comunidad de esta escuela trabaja junta para superar los desafíos y construir un lugar seguro y feliz para todos. ¡Es un ejemplo maravilloso de cómo el aprendizaje puede ser una aventura llena de descubrimientos y amor por la naturaleza! Acompáñanos a hablar con el profesor Henry Villalba sobre la educación en los Montes de María. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    42 分
  • ¿Se Puede Aprender Matemáticas Jugando? Con El Profesor Bernardo Recaman
    2024/08/26
    ¿Alguna vez has jugado a resolver un sudoku? ¡Es como un rompecabezas de números súper divertido! Los sudokus son juegos donde tienes que llenar una cuadrícula con números del 1 al 9 sin repetirlos en cada fila, columna y sección. Aunque parecen solo un juego, los sudokus son muy importantes en las matemáticas de la escuela. Nos ayudan a practicar el razonamiento lógico, la concentración y la resolución de problemas. Resolver sudokus nos enseña a pensar de manera ordenada y a buscar patrones, lo cual es muy útil para las matemáticas y otras materias. Además, ¡son una forma divertida de entrenar nuestro cerebro! Así que la próxima vez que encuentres un sudoku, recuerda que estás jugando y aprendiendo al mismo tiempo. Vamos a divertirnos con el profesor Bernardo Recaman hablando de sudokus y otras formas amenas de jugar y aprender matemáticas. Editorial y Locución: MARIANA ANDREA LOPEZ SARA SOFÍA MAHECHA CARLOS EDUARDO LEÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
    続きを読む 一部表示
    45 分