• T2E10 - Tenemos que hablar de marketing con Luis Encabo

  • 2025/03/18
  • 再生時間: 1 時間 1 分
  • ポッドキャスト

T2E10 - Tenemos que hablar de marketing con Luis Encabo

  • サマリー

  • Si hay un conflicto que se repite en casi todas las empresas de producto, es el de marketing contra producto. Dos mundos que deberían estar alineados y, sin embargo, muchas veces parecen rivales en una pelea de egos y prioridades. Para hablar de esto, me senté con Luis Encabo, un experto en marketing y ventas con experiencia en empresas como ThePowerMBA, además de haber montado su propia agencia. Y, como era de esperar, la conversación fue directa, sin filtros y con algún que otro momento de "tensión divertida".

    ¿Por qué nos llevamos mal?

    Empezamos con una pregunta directa: ¿Por qué hay tantas fricciones entre marketing y producto? Según Luis, la clave está en que muchas veces no hablamos el mismo idioma. Marketing se enfoca en la captación y en vender, mientras que producto quiere construir con lógica y sin promesas excesivas. Y aquí viene la pregunta clave: ¿quién tiene razón?

    Luis no se anduvo con rodeos: ambos fallan. Si producto no comunica bien lo que está construyendo y sus limitaciones, marketing improvisa y vende cosas que no existen (o que no funcionan como deberían). Si marketing no entiende bien el producto, crea mensajes vacíos que no generan ventas.

    El mito del "marketing vende humo"

    Uno de los puntos que más me interesaba discutir con Luis era este mito recurrente: Marketing promete cosas que producto no puede entregar. Y su respuesta fue clara: no es que marketing "venda humo", es que muchas veces no tiene la información necesaria para saber qué puede vender de verdad.

    Aquí es donde las empresas que mejor funcionan marcan la diferencia: producto y marketing tienen que trabajar juntos desde el inicio. Si el equipo de marketing no conoce bien el producto y lo que realmente aporta al usuario, está condenado a generar mensajes irrelevantes o que no convierten.

    ¿Cómo solucionamos esta guerra eterna?

    Le pedí a Luis consejos prácticos para que producto y marketing dejen de ser rivales y empiecen a remar juntos. Su respuesta se puede resumir en tres puntos clave:

    * Marketing y producto deben entenderse mutuamente. Si trabajas en marketing, habla con el equipo de producto y prueba el producto. Si trabajas en producto, involúcrate en las estrategias de captación y conversión.

    * Sesiones de trabajo conjuntas. No vale con enviar un brief o un documento por Notion. Hace falta sentarse juntos y entender cómo alinear los objetivos.

    * Validación constante. No lances funcionalidades sin saber cómo se van a comunicar. No hagas campañas sin estar seguro de que el producto lo respalda.

    ¿Cuándo entra marketing en el desarrollo de producto?

    Otro debate interesante fue el de cuándo es el momento adecuado para que marketing se involucre. ¿Desde el día uno o cuando ya hay algo tangible? Luis lo tiene claro: cuanto antes, mejor. Y puso un ejemplo brutal: hoy en día, con herramientas como Facebook Ads, puedes validar una idea sin necesidad de desarrollar el producto. ¿Por qué esperar meses para saber si algo interesa al mercado?

    En resumen, marketing y producto no son equipos separados. Son dos partes de la misma ecuación y, si no trabajan juntos, el resultado será siempre el mismo: mala comunicación, clientes confundidos y oportunidades perdidas.

    Si te ha parecido interesante esta conversación, te recomiendo que veas el episodio completo en YouTube. Luis compartió ejemplos muy concretos y consejos prácticos que seguro pueden ayudarte a mejorar la relación entre marketing y producto en tu empresa.

    → ¿Te gusta el contenido? Suscríbete a mi canal de YouTube y apoya al podcast.

    → ¿Quieres venir a hablar al podcast? Contesta a este email.



    This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

Si hay un conflicto que se repite en casi todas las empresas de producto, es el de marketing contra producto. Dos mundos que deberían estar alineados y, sin embargo, muchas veces parecen rivales en una pelea de egos y prioridades. Para hablar de esto, me senté con Luis Encabo, un experto en marketing y ventas con experiencia en empresas como ThePowerMBA, además de haber montado su propia agencia. Y, como era de esperar, la conversación fue directa, sin filtros y con algún que otro momento de "tensión divertida".

¿Por qué nos llevamos mal?

Empezamos con una pregunta directa: ¿Por qué hay tantas fricciones entre marketing y producto? Según Luis, la clave está en que muchas veces no hablamos el mismo idioma. Marketing se enfoca en la captación y en vender, mientras que producto quiere construir con lógica y sin promesas excesivas. Y aquí viene la pregunta clave: ¿quién tiene razón?

Luis no se anduvo con rodeos: ambos fallan. Si producto no comunica bien lo que está construyendo y sus limitaciones, marketing improvisa y vende cosas que no existen (o que no funcionan como deberían). Si marketing no entiende bien el producto, crea mensajes vacíos que no generan ventas.

El mito del "marketing vende humo"

Uno de los puntos que más me interesaba discutir con Luis era este mito recurrente: Marketing promete cosas que producto no puede entregar. Y su respuesta fue clara: no es que marketing "venda humo", es que muchas veces no tiene la información necesaria para saber qué puede vender de verdad.

Aquí es donde las empresas que mejor funcionan marcan la diferencia: producto y marketing tienen que trabajar juntos desde el inicio. Si el equipo de marketing no conoce bien el producto y lo que realmente aporta al usuario, está condenado a generar mensajes irrelevantes o que no convierten.

¿Cómo solucionamos esta guerra eterna?

Le pedí a Luis consejos prácticos para que producto y marketing dejen de ser rivales y empiecen a remar juntos. Su respuesta se puede resumir en tres puntos clave:

* Marketing y producto deben entenderse mutuamente. Si trabajas en marketing, habla con el equipo de producto y prueba el producto. Si trabajas en producto, involúcrate en las estrategias de captación y conversión.

* Sesiones de trabajo conjuntas. No vale con enviar un brief o un documento por Notion. Hace falta sentarse juntos y entender cómo alinear los objetivos.

* Validación constante. No lances funcionalidades sin saber cómo se van a comunicar. No hagas campañas sin estar seguro de que el producto lo respalda.

¿Cuándo entra marketing en el desarrollo de producto?

Otro debate interesante fue el de cuándo es el momento adecuado para que marketing se involucre. ¿Desde el día uno o cuando ya hay algo tangible? Luis lo tiene claro: cuanto antes, mejor. Y puso un ejemplo brutal: hoy en día, con herramientas como Facebook Ads, puedes validar una idea sin necesidad de desarrollar el producto. ¿Por qué esperar meses para saber si algo interesa al mercado?

En resumen, marketing y producto no son equipos separados. Son dos partes de la misma ecuación y, si no trabajan juntos, el resultado será siempre el mismo: mala comunicación, clientes confundidos y oportunidades perdidas.

Si te ha parecido interesante esta conversación, te recomiendo que veas el episodio completo en YouTube. Luis compartió ejemplos muy concretos y consejos prácticos que seguro pueden ayudarte a mejorar la relación entre marketing y producto en tu empresa.

→ ¿Te gusta el contenido? Suscríbete a mi canal de YouTube y apoya al podcast.

→ ¿Quieres venir a hablar al podcast? Contesta a este email.



This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.alvaroperezbello.com

T2E10 - Tenemos que hablar de marketing con Luis Encaboに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。