El café de Mimí

著者: Radio Clásica
  • サマリー

  • El emblemático personaje operístico de Mimí, cuyo verdadero nombre es Lucía en La bohème de Puccini, regenta esta cafetería musical.
    続きを読む 一部表示

あらすじ・解説

El emblemático personaje operístico de Mimí, cuyo verdadero nombre es Lucía en La bohème de Puccini, regenta esta cafetería musical.
エピソード
  • El café de Mimí - Enrique Azurza y Kea Vocal Ensemble: Obras corales de Pablo Sorozábal - 18/04/25
    2025/04/18

    Este Viernes Santo recibimos en el café al director de coro y fundador del Kea Vocal Ensemble Enrique Azurza. Junto a él comentamos el siguiente titular: "José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá de Henares: 'En Madrid hay decenas de centros que imparten títulos universitarios, es un buen negocio". Lo ilustramos con "El agua de por San Juan" del "Cancionero para Alcalá de Henares" de Miguel Asins Arbó. Continuamos charlando con Enrique sobre sus inicios en la música coral, sobre su maestro Eric Ericsson, sobre la fundación de Kea en 1997 y sobre sus próximos conciertos. En su "Tafelmusik" nos propuso "Liebst du um Schönheit" de los "Rückert-Lieder" de Mahler, el coro inicial de Exiliados Palestinos de la ópera "La muerte de Klinghoffer" de John Adams y el inicio del primer acto "Traversée" de "L'amour de loin" de Saariaho. También hablamos sobre el primer volumen de "Obras corales" de Sorozábal que ha grabado con Kea Vocal Ensemble y del que escuchamos "Arroxa Lilia" (de las "Canciones a cappella para coro mixto"), "Euskalerria" (de las "Tres canciones nostálgicas") y dos piezas del ciclo "Neskatxena"


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • El café de Mimí - Ecos del Barroco. La banda sonora del Madrid de Goyeneche - 17/04/25
    2025/04/17

    A partir de esta exposición, "Ecos del Barroco. La banda sonora del Madrid de Goyeneche", que se puede visitar en el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán comisariada por Judith Ortega, escuchamos la música del s. XVIII madrileño. Comenzamos con la tonadilla "El maestro de baile" de Luis Misón, continuamos con la "Lamentación nº 2 de Jueves Santo" de Francisco Corselli, la sección inicial del "Oficio y Misa de difuntos para las reales honras de nuestra señora Doña María Bárbara de Braganza" de José de Nebra y concluimos con la "Sonata para clave en re menor K. 213" de Domenico Scarlatti. Para finalizar nos perdimos en Nuevo Baztán, municipio español de la Comunidad de Madrid declarado Bien de Interés Cultural y uno de los Pueblos Más Bonitos de España. Viajamos hasta allí con la cantata sacra "Ya por el horizonte" de Antonio Literes


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間
  • El café de Mimí - Paul Sacher y el "Divertimento" de Bartók - 16/04/25
    2025/04/16

    "Camille Claudel, la genial escultora que cautivó a Rodin pero terminó encerrada en un psiquiátrico atormentada por su sombra". Hoy abrimos el café con este titular que ilustramos con la segunda sección "La valse" de la obra "Camille Claudel: into the Fire" que escribió en 2012 el norteamericano Jake Heggie. Después, en "Melómanos porque sí", conocemos al profesor de secundaria Joan Miralles Rossinyol que, desde Bunyola (Mallorca), nos cuenta cómo se enamoró de la música y cuáles son sus obras preferidas: el aria "Quando m'en vo soletta" de "La bohème" de Puccini en la voz de Hera Hyesang Park, la canción de la forja de la tercera escena del primer acto de "Sigfrido" de Wagner dirigida por Pierre Boulez y "Sirenas" de los "Nocturnos" de Claude Debussy con Daniel Barenboim. En la "Academia Arcadia" revisamos la labor de mecenazgo de Paul Sacher a través del encargo a Béla Bartók de su "Divertimento para orquesta de cuerda" de 1939 que escuchamos completo


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    1 時間

El café de Mimíに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。