エピソード

  • Cómo entrenar el pie y desde el pie, con Susana Sánchez
    2021/07/15
    Como cada jueves tienes Nuevo Episodio de SERES EXTRAORDINARIOS. En esta ocasión nos acompaña Susana Sánchez @ebfa_espanya, ella es entrenadora desde hace más de 20 años y alrededor de hace 10 decidió especializarse en el entrenamiento del pie y desde el pie. Actualmente es EBFA Master Instructor y está estudiando la carrera de podología. Durante la entrevista hablaremos de las siguientes temáticas ▶️ qué le hizo interesarse por el entrenamiento del pie ▶️ La importancia del pie ▶️ Evidencia científica ▶️ Entrenamiento del pie descalzo ▶️ Diferencias entre pies ▶️ correctores de dedos ▶️ Lesiones más comunes en los pies ▶️ Factores que pueden alterar nuestra pisada ▶️ Calzado (zapatos de tacón, deportivo, minimalista, bebes...) ▶️ Pautas para que no te duelan los tacones ▶️ Recomendaciones para mejorar nuestro pie en casa Espero que disfrutes mucho de charla entre amigos y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y poder generar más contenido. ⭐Más sobre Susana Sánchez⭐ ▶️ https://entrenabarefoot.com/ ▶️ https://www.instagram.com/ebfa_espanya/ ⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐ ▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet ▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
    続きを読む 一部表示
    1 時間 2 分
  • Vivir con filosofía, con Sergio Sanjuan y David Valero
    2021/07/08
    En este episodio nos acompaña David Valero @davidvalerus y Sergio Sanjuan @_sergiosanjuan. Quizás por sus nombres no los conozcas pero ambos son redactores del blog “Diario Estoico” y son los creadores del podcast “El rincón de Aquiles” @erda.podcast donde tocan temas muy diversos (psicología, filosofía, emprendimiento...). Durante la entrevista hablaremos de: ▶️ cómo se conocieron y qué les impulso a crear el podcast ▶️ Cómo nació su interés por la filosofía ▶️ Su opinión sobre las tendencias o modas filosóficas en redes sociales ▶️ La necesidad de etiquetarse o encasillarse dentro de un grupo ▶️ La necesidad actual de conocer algunas filosofías ▶️ Profundizamos en la filosofía estoica, ideas básicas, como implementarlo, la posible utilidad en la actualidad, etc. ▶️ Desarrollamos el concepto de amistad que tenían los epicúreos ⭐Más sobre David y Sergio⭐ ▶️ https://www.instagram.com/erda.podcast/ ▶️ https://www.instagram.com/_sergiosanjuan/ ▶️ https://www.instagram.com/davidvalerus/ ⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐ ▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet ▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分
  • NUTRICIÓN en deportes de Resistencia, con Miguel Gorriz
    2021/07/01
    En esta ocasión nos acompaña Miguel Gorriz @leben_nutricion_deportiva, graduado en farmacia y Dietista-Nutricionista, además de un amante de los deportes de resistencia. Esa pasión le llevó a especializarse en el ámbito de la nutrición deportiva y trabajar en diversos clubs profesionales. De igual forma, hace unos meses empezó a colaborar con una marca de suplementación deportiva @lifepro_oficial, con el único fin de aportar su conocimiento e intentar mejorar lo que existía en el mercado hasta el momento. Como era de esperar en esta entrevista hablaremos de nutrición, hidratación y suplementación en el deportista de resistencia en ella trataremos lo siguientes puntos: ▶️ Necesidades nutricionales en los deportes de resistencia ▶️ Flexibilidad metabólica ▶️ training low compete hight ▶️ dieta cetogénica y ayuno en los deportes de resistencia ▶️ síndrome de déficit de energía relativa en el deporte (RED-S) ▶️ Errores comunes (carbofóbia, obsesión por el peso...) ▶️ Recargas de glucógeno (HC) ▶️ El día de la competición nutrición pre- intra- y post- entreno ▶️ Hidratación ▶️ Suplementos (geles, barritas, sales, vitaminas...) Espero que disfrutes mucho de charla entre amigos y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y poder generar más contenido. También disponible en Youtube: https://youtu.be/giHrCzzPzW8
    続きを読む 一部表示
    58 分
  • Cocina, Come y PIERDE GRASA, con Paloma Quintana
    2021/06/24
    En esta ocasión nos acompaña Paloma Quintana (@nutricionconq), ella es Dietista-Nutricionista, Tecnóloga de Alimentos y una apasionada de lo que hoy se conoce como un “estilo de vida saludable”. Aprovecho que está presentando su libro “Cocina, Come y Pierde Grasa” para hablar largo y tendido con ella sobre las siguientes temáticas” ▶️ ¿Qué es un estilo de vida saludable? ▶️ ¿Qué es una alimentación saludable? ▶️ ¿Comer bien es suficiente para estar saludable? ▶️ ¿Cómo definiría Paloma el concepto salud? ▶️ ¿Perder peso y perder grasa es lo mismo? ▶️ ¿Es una persona superficial por querer cuidarse? ▶️ Comportamientos alimenticios erróneos que se cometen en la mayoría de la población ▶️ mitos nutricionales ▶️ Ayuno intermitente ▶️ Dieta paleo ▶️ Principales barreras que una persona encuentra a la hora de ponerse a cocinar ▶️ Consejos para lograr ponerse en acción y conseguir estar más saludables ⭐Más sobre Paloma Quintana⭐ ▶️ https://www.instagram.com/nutricionconq/ ▶️ https://palomaquintana.es/ ▶️ https://www.youtube.com/channel/UCbb_ucdYrBOnSV-Krkell6Q ▶️ LIBRO: https://amzn.to/360nIVv ⭐SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES⭐ ▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet ▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet​
    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分
  • #16 TODO lo que debes Saber sobre DOLOR , con Antonio Piepoli
    2021/06/17
    🤷‍♂️¿Has padecido o estás sufriendo 💥DOLOR💥y no sabes como mejorarlo? En esta ocasión nos acompaña Antonio Piepoli un referente de la readaptación física a nivel nacional. Desde el conocimiento adquirido y su experiencia viene compartir la perspectiva que tiene sobre un tema que alguna vez habrás sufrido DOLOR. Temáticas que tocamos en la entrevista: ▶️ ¿Qué es el dolor? ▶️ ¿La cantidad de dolor que experimentamos se relaciona siempre con la cantidad de daño que hay en un tejido? ▶️ ¿Cuáles son los mecanismos que están implicados en la sensación de dolor? ▶️ ¿Cómo afectan nuestros pensamientos y nuestras creencias al dolor? ▶️ ¿qué es la hiperalgesia y como el dolor puede influir en su desarrollo? ▶️ Pruebas de imagen y dolor ¿una hernia siempre va acompañada de dolor? ▶️ ¿está relacionada la postura que adoptamos con el dolor? ▶️ ¿Cuándo tienes dolor hay que hacer reposo? ▶️ ¿Qué papel juega la actividad física y el ejercicio físico en la prevención y el tratamiento del dolor? ▶️ ¿Qué papel juega la comprensión y la educación del dolor en la intervención del mismo? ▶️ Consejos para prevenir y mejorar nuestra situación Espero que disfrutes mucho de la entrevista y si te gusta te agradecería que me regalaras un like y lo compartas en tus redes sociales. A ti no te cuesta nada y a mí me ayuda a seguir creciendo y generando más contenido. ★Más sobre Antonio Piepoli★ ▶️ https://instabio.cc/205060LvpHV ▶️ https://www.instagram.com/antonio_piepoli1/ ▶️ https://www.youtube.com/channel/UC-2U4QRQvRWCjAQVT3SZ2kw ★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★ ▶️Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet/ ▶️Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ▶️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ▶️Twitter: https://twitter.com/oscarforquet
    続きを読む 一部表示
    1 時間 14 分
  • #15 Alteración psicológica de la imagen corporal (dismorfia), con Sheila Mulero
    2021/06/10
    En ocasiones cuando te miras en el espejo la presencia de juicios valorativos sobre tu cuerpo hacen que aquello que observas no coincida con las características físicas reales que se manifiestan. Esta distorsión de la imagen que ves reflejada es una perspectiva que haces sobre tu propio cuerpo basada en tus emociones, actitudes y valoraciones, entre otras. Además, esta percepción anómala de tu imagen corporal puede verse favorecida por la autocomparación con los estándares de belleza establecidos. Siendo estos cánones determinados por aspectos socioculturales, biológicos y ambientales. A todo lo mencionado, parece ser que el uso que hacemos en la actualidad de algunas redes sociales puede tener un impacto negativo en la autoestima y alterar la percepción de nuestra imagen corporal. Por ejemplo, el uso de filtros en fotos y selfies puede hacerte perder el contacto con la realidad, creando falsas expectativas que aumenten tu frustración. Todo ello, puede conducirte a la preocupación excesiva por los defectos e imperfecciones percibidos. Pudiendo generar finalmente una obsesión por dicha insatisfacción corporal afectando a tu salud mental. Esto también se conoce como trastorno dismórfico. Para hablarnos más en detalle de todos los aspectos relacionados con la alteración de la imagen corporal y sus posibles soluciones nos acompaña Sheila Mulero. Ella es graduada en psicología por la universidad de Barcelona, Master en Dietética y nutrición por la Universidad complutense de Madrid, técnico Superior en Dietética y especializada en el modelo de terapia breve estratégica de Giorgio Nardone.
    続きを読む 一部表示
    48 分
  • #14 El papel del ejercicio físico en la obesidad, con Javier Butragueño
    2021/06/03
    El ejercicio físico ha demostrado beneficios preventivos/terapéuticos frente a diversas patologías, tanto es así que algunos autores lo describen como una “polipildora”. Cabe resaltar que cuando comparamos algunos tratamientos farmacológicos con el ejercicio este último sale favorecido. Esto es debido a que tiene un bajo coste y relativamente está libre de efectos secundarios. La obesidad es una de las condiciones patológicas que se puede ver beneficiada cuando se realiza ejercicio físico. La práctica deportiva hará que mejore tu condición física (fuerza, VO2Max...) reducirá la percepción de fatiga, dolores musculares y articulares, producirá cambios a nivel fisiológico y psicológico, entre otros. Además de todas estas mejoras, se reducirá en gran medida el riesgo de comorbilidad y mortalidad asociada a la obesidad. Para hablarnos con detalle de todas las bondades de la práctica de ejercicio físico hoy nos acompaña Javier Butragueño @javierbutra. Javier es Doctor en ciencias de la actividad física y el deporte. Tras terminar su tesis doctoral decidió especializarse en la pauta de ejercicio físico en personas con sobrepeso y obesidad. Conforme ampliaba sus conocimientos sobre esta condición patológica se percataba de la complejidad de la misma y que las intervenciones que debían realizarse debían de abordarse desde un equipo multidisciplinar. Así pues, formo un equipo de profesionales de diversas especialidades para solventar dicha problemática. Fruto de ello, pensó que sería bueno sintetizar y empaquetar aquello que había aprendido todos aquellos conocimientos y experiencia que había conseguido a lo largo de los años y formó la academia Obesity Mangement School. Más sobre Javier Butragueño https://www.youtube.com/user/javierbutragueno https://www.instagram.com/javierbutra/ https://twitter.com/javierbutrahttps://www.linkedin.com/in/javier-butragueno/ https://www.facebook.com/javier.butraguenorevenga https://javierbutra.com/ https://oms-edu.org/ https://www.youtube.com/c/ObesityManagementSchool ★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★ ►Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet/ ►Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ►Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ►Twitter: https://twitter.com/oscarforquet Que encontrarás en la entrevista: ¿qué es la obesidad? ¿Por qué la inactividad física exacerba los problemas relacionados con la obesidad? ¿Cuáles son las principales barreras de entrada a las que se enfrenta una persona con obesidad a la hora de iniciarse en el ejercicio físico? ¿cómo podrían minimizarse dichas situaciones? ¿que tipo de anamnesis y valoraciones sueles hacer antes de realizar la prescripción de ejercicio? ¿Cuáles son las principales limitaciones a nivel de condición física y estructural asociadas a la obesidad? En personas con obesidad poner el foco en la movilidad ¿puede ser un error? ¿Qué entrenamiento sería más optimo cardio, interválico o entrenamiento con cargas? ¿qué factores pueden reforzar la adherencia al ejercicio? Sabemos que la obesidad es una condición recidiva y que el entrenamiento es una buena herramienta para mantener la pérdida de peso aun así ¿sería interesante seguir entrenando? A modo de resumen y como puntos clave ¿Por qué debería entrenar una persona que padece obesidad?
    続きを読む 一部表示
    1 時間 13 分
  • #13 Qué es la inflamación crónica, con Pedro Carrera Bastos
    2021/05/27
    La inflamación es una respuesta biológica fundamental para la vida. Podemos considerar que su función principal es restablecer la homeostasis óptima de nuestro organismo. Por lo tanto, siempre que aparezca una respuesta inflamatoria de forma aguda no debemos de considerarla como algo pernicioso. El problema surge cuando dichos procesos inflamatorios no se resuelven adecuadamente y se “cronifican” en el tiempo pudiendo causar alteraciones de manera “sistémica” y hacernos enfermar. La inflamación no siempre está relacionada con patógenos y traumatismos. Cabe destacar que existen algunos aspectos relacionados con el estilo de vida (descanso insuficiente, sedentarismo, tabaquismo, mala alimentación...) favorecen un entorno metabólico pro-inflamatorio. Al ser dichos factores “modificables”, será sobre estos los que habrá que poner interés si deseamos establecer estrategias para prevenir y manejar la inflamación. Para hablarnos de inflamación y todo lo relacionado con este proceso en este episodio nos acompaña Pedro Carrera Bastos. Pedro es Dietista-Nutricionista y colabora con diversos grupos investigación cuyo campo de estudio está relacionado con el metabolismo y la inflamación. Además, ha impartido charlas y cursos sobre esta temática en diferentes países del mundo. ¿qué es la inflamación? ¿Qué estímulos pueden conducirnos a una inflamación aguda? ¿Es la infamación aguda negativa? A veces nuestro organismo no es capaz de resolver la inflamación ¿Por qué sucede esto? Y ¿Qué ocurre cuando la inflamación no se resuelve? ¿Qué es la inflamación sistémica de bajo grado? ¿qué biomarcadores podríamos medir para saber si alguien tiene inflamación crónica? ¿Qué complicaciones de salud están relacionados con la inflamación crónica? Tenemos constancia de que la inflamación crónica puede afectar al estado nutricional ¿de qué manera? y ¿que nutrientes se deberían tener en cuenta? Sabemos que la inflamación crónica esta relacionada con el envejecimiento y la inmunosenescencia ¿de que manera afectan en ambos procesos en nuestro organismo? Esta disminución del sistema inmune ¿podría afectar a la eficacia de la vacunación? ¿Cuáles son los factores de estilo de vida que podemos considerar como promotores de la inflamación crónica de bajo grado? ¿Qué hábitos podrían ayudarnos a prevenir o reducir la inflamación crónica? Más sobre Pedro https://www.youtube.com/channel/UCA7DzSVvZ8GzHySdPSUfyzA https://www.instagram.com/pedrocarrerabastos/ https://twitter.com/pmcbastos?lang=es https://www.linkedin.com/in/pedro-bastos-7140118/?originalSubdomain=pt ★SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES★ ►Instagram: https://www.instagram.com/oscarforquet/ ►Facebook: https://www.facebook.com/oscar.forquetsos/ ►Linkedin: https://www.linkedin.com/in/oscar-forquet-sos-7b867617b/ ►Twitter: https://twitter.com/oscarforquet
    続きを読む 一部表示
    45 分